Mónica Soto presenta “Libera tus libros” en la UAEM

Fecha:

Foto: UAEM

TOLUCA, MÉXICO, 23 de abril, (AlMomentoMX).- La narradora y poeta Mónica Soto Icaza presentó el libro Libera tus libros: El arte de hacer y vender libros en México, en el marco del Programa “Abril, mes de lectura” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), marco en el que habló de su experiencia en el mundo de los libros, no sólo como escritora sino también como directora de Amarillo Editores.

La autora del Best SellerTacones en el armario, además de Amarte descalza y Los árboles llueven un blues, entre otros, señaló ante la comunidad universitaria la peculiaridad del mundo editorial mexicano, que a diferencia de otros países, como España y Estados Unidos, donde un Best Seller debe alcanzar los 300 mil ejemplares vendidos, en Japón son cuatro millones, pero en México sólo son 20 mil.

En la Facultad de Economía de la Autónoma mexiquense, la poeta y narradora destacó que en México los libros más vendidos son los que revelan situaciones sucias de la política, así como la novela y el cuento.

Además, lamentó, según la Encuesta Nacional de Lectura, los mexicanos apenas leemos 1.8 libros de lectura obligada en las escuelas y 3.4 por placer al año. Por ello, dijo, en mis libros abordo temas como las editoriales en México, qué publican y cómo publicar, derechos de autor, auto publicación en plataformas digitales, la venta de libros, distribuidores, librerías, ferias de libros, tiendas en línea, consideraciones antes de publicar un libro y recomendaciones para quien desea ser editor independiente.

Mónica Soto Icaza concluyó que Libera tus libros: El arte de hacer y vender libros en México contiene un manual que contiene todo lo que le hubiera gustado saber cuándo empezó a dedicarse al oficio de escribir y su interés por editar libros.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías