Segob confirma renuncia de Mónica Maccise al Conapred

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de varios rumores, la Secretaría de Gobernación confirmó la renuncia de Mónica Maccise como titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Además, durante la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Conapred continuará pero que será dirigida por una mujer indígena.

Mónica Maccise Duayhe presentó hoy de forma personal y voluntaria su renuncia irrevocable a la presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) al priorizar que dicho organismo no solo debe existir, sino reforzarse, indicó la dependencia  en un comunicado.

Este jueves, medios nacionales reportaron que la funcionaria habría presentado su renuncia como titular del Conapred, luego de la polémica que generó un foro que organizaba el consejo en materia de racismo y clasismo, así como por las declaraciones del presidente López Obrador, quien criticó la creación de esta instancia en gobiernos pasados.

  • Maccise asumió la titularidad del Conapred en noviembre de 2019 en sustitución de Alexandra Haas, quien renunció al organismo por “motivos personales y familiares”.

El presidente afirmó que no sabía de la existencia del Conapred hasta que se dio la critica por el foro al que estaba invitado al que asistiría Chumel Torres, señalado por insultar al hijo menor del mandatario y de Beatriz Gutiérrez Müller. Incluso, este jueves, sostuvo que  evaluaría la posibilidad de desaparecer al organismo creado en 2003 para prevenir la discriminación.

AMLO propondrá a mujer indígena para presidir el Conapred

Durante la mañanera de este viernes, López Obrador negó que solicitara la renuncia de Mónica Maccise y dijo desconocer si fue la Secretaría de Gobernación la que lo hizo, pero adelantó que él propondría a una mujer indígena para ocupar el cargo.

Yo propondría a una mujer representante de los pueblos indígenas porque, los más humillados de México, los que han padecido más el racismo en México han sido los indígenas, me gustaría que es cargo estuviese representado por una mujer indígena, apuntó.

Afirmó que el Conapred no debió convocar al foro sobre racismo y clasismo en México. Además, afirmó que si no son afines a la políticas de transformación pueden decidir no trabajar en el Gobierno.

Te recomendamos: 

López Obrador desaparecerá al Conapred, Segob se haría cargo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.