Modernizan unidades de rehabilitación física en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Con una inversión de 5 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán modernizó dos Unidades Básicas de Rehabilitación Física, ubicadas en los municipios de Maní y Kinchil, como parte del compromiso de mejorar la atención médica para las comunidades más vulnerables.

Durante una gira por el sur del estado, el gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los trabajos de rehabilitación y reequipamiento de ambas unidades de rehabilitación, donde se ofrecen servicios como Mecanoterapia, Electroterapia, Termoterapia, Hidroterapia y Fluidoterapia.

    • Gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y autoridades de Estados Unidos, se logró la instalación de equipamiento médico de última generación en las unidades de rehabilitación de Yucatán.

“El esfuerzo compartido entre el DIF estatal, el Gobierno Federal y nuestros aliados internacionales representa un avance real en la descentralización de servicios médicos, declaró Díaz Mena en presencia del Cónsul de Estados Unidos en Yucatán, Justen Thomas.

La jornada también incluyó la inauguración del Espacio de Alimentación y Desarrollo “Ki´imakóol kjanal – Comemos Contentos” en Pustunich, comisaría de Ticul, así como un huerto comunitario y un nuevo pozo acuífero, parte del Plan Estatal de Desarrollo.

El Gobierno de México promueve programas que garantizan la sana alimentación, por lo que desde el DIF Nacional se entregan más de 18 mil millones de pesos a los 32 estados de la República mexicana, para fortalecer la alimentación mediante los desayunos escolares y programas como “Ki´imak óol kjanal – Comemos contentos”.

¿Para qué servirán las Unidades Básicas de Rehabilitación?

Con estas unidades, las y los pacientes podrán atenderse de manera local y así evitar largas filas para una sesión de rehabilitación, contribuyendo así a combatir la desigualdad económica que por décadas ha sido una deuda con el pueblo de Yucatán, en especial con los más pobres.

⇒  Cada una de ellas, en Maní y Kinchil, se dotaron de 74 insumos con una inversión de casi 5 millones de pesos, para atender las necesidades de la población en alta vulnerabilidad.

Te recomendamos: 

Presentan iniciativa en favor del primer empleo en Yucatán

MA.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad

Roberto Fuentes Vivar · Y las otras marchas del rarocalipsis ·...

LOS CAPITALES: Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras muchos países están solicitando un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hermann. El verdadero rostro de los marchistas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La paradoja de las dos marchas del 15...

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

*Debiera exigir al SAT -para no involucrar al Ejecutivo-...