Moderniza IFREM el Registro Público de la Propiedad

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- Con el fin de dar certeza legal sobre sus propiedades a las y los mexiquenses, el Instituto de la Función Registral (IFREM) invirtió 25 millones 760 mil pesos en el último año en la modernización del Registro Público de la Propiedad.

El proyecto ejecutivo de modernización contempló la firma electrónica, para cuya operación se reforzó el software del IFREM con el fin de emitir constancias y certificados dentro del proceso registral que reconocieran esta firma.

Además, se actualizó la plataforma tecnológica para la gestión de los recursos de procesamiento y almacenamiento que soportan la operación de los sistemas de información del IFREM y se adquirió equipo de cómputo.

Todo esto con inversión del Gobierno del Estado de México y de la federación para impactar en la agilización de trámites y servicios que este Instituto brinda a los usuarios, lo que se convierte en reducción de tiempos de espera, disminución de gastos y erradicación de la corrupción.

“La participación del IFREM en el Programa Estatal de Modernización o PEM, que es un programa federal, ha sido fundamental para lograr avances, no sólo tecnológicos sino de la base de datos del registro público”, consideró Tania Lugo, Directora general del IFREM.

El Registro Público de la Propiedad permite dar publicidad a la situación jurídica de los bienes y derechos, así como a los actos y hechos jurídicos que deben registrarse para surtir efectos contra terceros.

Algunos de los actos que deben inscribirse son las resoluciones judiciales que impliquen traslación de dominio o posesión o las resoluciones dictadas en el procedimiento de inmatriculación administrativa, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...