Moderniza IFREM el Registro Público de la Propiedad

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- Con el fin de dar certeza legal sobre sus propiedades a las y los mexiquenses, el Instituto de la Función Registral (IFREM) invirtió 25 millones 760 mil pesos en el último año en la modernización del Registro Público de la Propiedad.

El proyecto ejecutivo de modernización contempló la firma electrónica, para cuya operación se reforzó el software del IFREM con el fin de emitir constancias y certificados dentro del proceso registral que reconocieran esta firma.

Además, se actualizó la plataforma tecnológica para la gestión de los recursos de procesamiento y almacenamiento que soportan la operación de los sistemas de información del IFREM y se adquirió equipo de cómputo.

Todo esto con inversión del Gobierno del Estado de México y de la federación para impactar en la agilización de trámites y servicios que este Instituto brinda a los usuarios, lo que se convierte en reducción de tiempos de espera, disminución de gastos y erradicación de la corrupción.

“La participación del IFREM en el Programa Estatal de Modernización o PEM, que es un programa federal, ha sido fundamental para lograr avances, no sólo tecnológicos sino de la base de datos del registro público”, consideró Tania Lugo, Directora general del IFREM.

El Registro Público de la Propiedad permite dar publicidad a la situación jurídica de los bienes y derechos, así como a los actos y hechos jurídicos que deben registrarse para surtir efectos contra terceros.

Algunos de los actos que deben inscribirse son las resoluciones judiciales que impliquen traslación de dominio o posesión o las resoluciones dictadas en el procedimiento de inmatriculación administrativa, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Claudia Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos antes de pensar en candidatura presidencial

“Yo creo que cualquier que quiera postularse a un cargo de elección popular debe cumplir con sus obligaciones como ciudadano y ¿cuál es una de las obligaciones como ciudadano? Pues pagar impuestos. La gente que lo juzgue y que pague sus impuestos", Claudia Sheinbaum.

Se instala Tribunal de Disciplina Judicial; advierte cárcel para jueces corruptos

En ceremonia realizada en la sede de la Judicatura, se dio a conocer que la magistrada Eva Verónica de Gyvés Zárate, quedó al frente dicho órgano tras ser electa en sorteo.

Una exposición inolvidable en CDMX que revive recuerdos y lecciones del sismo de 1985

La exposición "A 40 años de los sismos de 1985" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta imágenes que reflejan la tragedia y el despertar de la sociedad civil tras el sismo, abierta al público hasta el 28 de septiembre con entrada libre.

Claudia Sheinbaum niega que tenga miedo a los cárteles del narcotráfico como afirmó Donald Trump

Claudia Sheinbaum dio a conocer quiénes la acompañarán en su reunión con Marco Rubio