Mixquic no celebrará el Día de Muertos por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por primera vez, el pueblo mágico de San Andrés Mixquic suspenderá el tradicional festival de Día de Muertos debido a pandemia de Covid-19. Las autoridades de la alcaldía de Tláhuac aseguraron que esta decisión se tomó a fin de evitar aglomeraciones y nuevos contagios de Covid-19.

De esta forma, la famosa “alumbrada” —como se le conoce a la bienvenida que se le da a las ánimas de los fieles difuntos en el panteón de Mixquic, donde la gente acude para decorar con flores y cirios las tumbas— queda cancelada por primera vez en la historia del pueblo y su próxima edición se celebrará hasta el 2021.

⇒ Entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, los habitantes de Míxquic realizan festividades que incluyen teatro, música, exposiciones, danza, diferentes tipos de comida y exhibiciones de ofrendas.

De acuerdo con Milenio, autoridades de Tláhuac informaron que el alcalde, Raymundo Martínez Vite, se encuentra en pláticas con el patronato de las festividades del Día de Muertos  para ajustar las modificaciones a la fiesta de los muertos en la demarcación y hacer un pronunciamiento oficial.

⇒ La alcaldía Tláhuac destina anualmente alrededor de cinco millones de pesos para solventar el gasto de diversos espectáculos culturales organizados en Mixquic, pero en esta ocasión no se ha erogado presupuesto para eventos afines.

Imagen

Las autoridades invitaron a la población de Tláhuac a instalar altares de muertos en sus casas, esto para impulsar la venta de flores, veladoras, pan de muerto, calaveritas de azúcar, papel picado y demás adornos para las celebraciones.

El pueblo de San Andrés Mixquic fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2016, y forma parte de los 21 barrios mágicos de la capital y su panteón fue inspiración para los diseñadores de Pixar para crear escenarios en la película “Coco”.

Te recomendamos: 

CDMX reubica 20 kioscos de la Salud; mantiene a 158 colonias en atención prioritaria

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.