fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, abril 10, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Mitos y realidades sobre los lentes de contacto

Por Redacción
19 junio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Principal, Salud y Genoma
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- La miopía, el astigmatismo y la hipermetropía son las condiciones visuales más comunes que presentan tanto hombres como mujeres. Afortunadamente, estos errores refractivos se pueden diagnosticar fácilmente, y son corregibles con el uso de auxiliares visuales, como los lentes de contacto graduados.

Así lo señala la optómetra Leticia Orozco: “A pesar de que los lentes de contacto son una excelente opción para tratar los errores de refracción debido a su practicidad, la comodidad de utilizarlos y hasta por factores estéticos, aún existen falsos mitos alrededor de éstos.” Es por eso que, la especialista, nos ayuda a revelar la realidad de las ventajas de su uso:

Mito 1: Los lentes de contacto son incómodos, y es difícil adaptarse a éstos

En realidad, los lentes de contacto actuales son muy suaves y cómodos, en poco tiempo se adaptan al ojo al punto de olvidar que se llevan puestos.

Mito 2: Se ve igual de claro con los lentes de contacto que usando anteojos.

No solo eso, ¡la calidad de visión mejora! Ya que los lentes de contacto se colocan directamente en la córnea, ofrecen una visión periférica mucho más amplia.

Mito 3: Los lentes de contacto solo se pueden utilizar pocas horas.

En la actualidad, ya existen lentes de contacto de alta oxigenación hechos con nuevos materiales que permiten disfrutar su comodidad por más tiempo, inclusive hay lentes con los que se puede dormir sin afectar la salud ocular, dependiendo de la recomendación del profesional.

Mito 4: Los lentes de contacto se pueden perder detrás del ojo.

¡Falso! El ojo está cubierto por una fina membrana que lo conecta con el párpado, es físicamente imposible que un lente de contacto se mueva más allá de la superficie frontal del ojo.

Mito 5: Los lentes de contacto se caen.

Los lentes blandos actuales cuentan con alta tecnología aplicada en los materiales con los que se fabrican, por lo que se adaptan y acoplan perfectamente a la forma y contorno de cada ojo, impidiendo cualquier caída.

Mito 6: Los lentes de contacto son costosos.

Su precio es módico y semejante al precio de distintas opciones de armazones y lentes, además, permite una mejor calidad de vida, practicar deportes y también combinarlos con lentes solares sin perder el estilo.

Mito 7: Los lentes de contacto causan infecciones.

Esto no sucederá siempre y cuando sigas las instrucciones de limpieza que te de el profesional de la salud visual. Antes de colocártelos y al retirarlos de tus ojos, recuerda lavar y secar muy bien tus manos, así como frotar los lentes con la solución especial por cinco segundos. Cuando no utilices el estuche, enjuágalo y déjalo secar bocabajo sobre una superficie limpia para evitar que se contamine.

Mito 8: El cuidado de los lentes de contacto es difícil.

Hoy en día, el mantenimiento de los lentes es muy sencillo y económico, además, ya existen lentes de remplazo diario, que solo hay que desechar al final del día.

Mito 9: Los adolescentes y los niños no deben usar lentes de contacto.

Actualmente muchos adolescentes e incluso niños usan lentes de contacto, todo depende de la recomendación que haga el profesional de la salud visual, también de la actitud responsable de cada persona, más que de la edad y de una correcta supervisión.

Mito 10: Las personas mayores de 40 años no pueden usar lentes de contacto.

Gracias a los lentes multifocales y a los materiales de nueva generación, los lentes de contacto se pueden llevar todo el día y a cualquier edad.

En conclusión, los lentes de contacto de alta oxigenación son una opción favorable para el uso diario y prolongado, debido a que se adaptan a las necesidades de cada persona y a su estilo de vida. “La mayoría de las personas son aptas para utilizarlos así que no olvides visitar al optometrista para que, además de realizarte un examen completo de la vista, te oriente sobre qué tipo de lentes son los más útiles para ti”, concluyó la especialista.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: lentes de contactoLeticia Orozcomitodoptómetrarealidades

RelacionadoNoticias

Reforzar combate a robo de energía eléctrica, demandan en el Senado

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Raúl Bolaños pide tipificar como delito uso indebido de instalaciones para generación, distribución y comercialización de electricidad

Demandan reducir temporalidad de deudores en buró de crédito

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Plantean que plazo para eliminar este historial crediticio pase de 72 a 18 meses

Urgen a sancionar la publicidad de productos milagro

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Podrían causar efectos mortales para quienes los consuman, advierte Miguel Ángel Mancera

Legisladores presentan acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a Ley de la Industria Eléctrica

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Las y los legisladores de diversos partidos presentan acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de...

¿Si ya enfermaste de COVID no necesitas vacunarte? Checa esto

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

De acuedo con El Financiero, mientras la inmunización pasiva es efímera, la activa es completa y perdurable. Se debe a...

Encuentran en Ecatepec toma clandestina de combustible en ductos de Pemex

Encuentran en Ecatepec toma clandestina de combustible en ductos de Pemex

Por Redacción/vgs
9 abril, 2021
0

Se localizó una toma clandestina conectada a un ducto de Pemex de donde se extraía combustible de manera ilícita. 

Siguiente noticia

Sensibiliza GEM a jóvenes en prevención del embarazo adolescente

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.