fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, abril 22, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Mitos y realidades sobre el VIH

Por EDT
2 abril, 2021
En Al Momento, Destacadas, Principal, Salud y Genoma, Vida y Estilo
A A
Mitos y realidades sobre el VIH
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A más de 3 décadas de que el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) irrumpiera en la escena mundial, aún existe muchos mitos y creencias falsa acerca de este virus.

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es un virus que ataca a las células del sistema inmunitario, provocando una alteración o la anulación de su funcionamiento, es decir, lo hace incapaz de luchar contra infecciones y enfermedades que llegaran a atacar al organismo.

Al llegar a un estado más avanzado, se le conoce como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y puede tardar de entre 2 a 15 años en manifestarse si no se atiende a tiempo.

Desde su aparición en 1981, el VIH/SIDA ha sido uno de los mayores problemas de salud pública al cobrar ya más de 32 millones de vidas.

Según un informe de ONUSIDA, el estigma y la discriminación pueden ser barreras para erradicar el virus. A continuación te presentamos algunos mitos y realidades que existen alrededor del VIH.

Los besos pueden transmitir el VIH

Este es uno de los mitos más comunes, pero también más alejados de la realidad. Besar a una persona con VIH, o una persona con el virus dentro de su cuerpo, no tiene riesgo alguno. Esto está avalado por la Onusida.

Los besos en la boca no representan ningún riesgo para la transmisión del VIH. No hay ninguna prueba que sugiera que el virus se pueda transmitir por medio de la saliva al besar.

El VIH y el SIDA son lo mismo

No, no son lo mismo y muchas personas siguen pensando que sí. Una persona está en fase SIDA cuando, contraído el virus, este se ha replicado de manera tal en el organismo que presenta un deterioro severo del sistema inmunológico. Según la OMS, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es un término que se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH.

Actualmente muchas personas con VIH se encuentran bajo tratamiento antirretroviral, por lo que nunca llegarán a la fase SIDA.

El VIH se nota a simple vista

No. Una persona con VIH puede verse y sentirse bien, y aún así ser portadora del virus. La única manera de saberlo es con una prueba de VIH.

Este es un mito que nació debido a que los primeros individuos con SIDA que aparecieron en los medios de comunicación presentaban un aspecto muy delgado. Pero cualquier enfermedad, potencialmente mortal y en una fase avanzada, puede conllevar a delgadez extrema.

Hay personas que son extremadamente delgadas y no presentan ninguna enfermedad.

El VIH se puede transmitir por la picadura de un mosquito

No, el virus no se puede transmitir por picaduras de mosquitos o de algún otro insecto, ya que el virus no puede sobrevivir dentro de él.

El VIH solo se puede pasar de una persona a otra por transmisión sexual, por compartir agujas y jeringas, de madre a hijo y por transfusión sanguínea.

Los heterosexuales no contraen VIH

Pese a que la mayoría de las personas que viven con VIH en todo el mundo son heterosexuales, los hombres heterosexuales lo pueden transmitir a las mujeres, y las mujeres a los hombres. El riesgo no se basa en etiquetas o categorías de personas.

Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección o métodos de barrera (como los condones) o que comparta agujas o equipo de inyección, se pone en riesgo para contraer VIH.

Los antirretrovirales dañan más de lo que ayudan

Esta afirmación está basada en conocimiento rezagado. En la década de los 80 y principios de los 90 se sabía muy poco sobre el virus. Los fármacos para tratarlo en ese entonces eran bastante agresivos para el organismo y había que tomar muchas tabletas al día.

Actualmente, muchos de los tratamiento antirretrovirales se basan en una sola tableta al día y son mucho más amigables con el organismo.

Las personas indetectables puede transmitir el VIH

Ser indetectable significa que la persona ha tenido una buena adherencia al tratamiento antirretroviral, es decir, que está siendo exitoso.

Onusida dice que eres indetectable si tu carga viral es menor a 50 copias por cada mililitro de sangre y esto se puede determinar mediante una prueba de carga viral.

Onusida respalda la campaña Indetectable=Intransmisible, lo cual significa que al alcanzar la indetectabilidad una persona con VIH no transmitirá el virus a sus parejas sexuales, aún cuando decidan no usar condón.

Continúa leyendo:

Los países más peligrosos y más seguros para viajeros LGBT+

EDT/kmj

Comentarios

comentarios

Etiquetas: comunidad LGBTsaludsalud sexualsidavih

RelacionadoNoticias

Sheinbaum destaca ejes para combatir el cambio climático

Sheinbaum destaca ejes para combatir el cambio climático

Por Redacción/dsc
22 abril, 2021
0

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que en la lucha contra el cambio climático es necesario un nuevo modelo de...

INEGI y MOLEC

Revela INEGI que hubo un incremento en hábito de lectura desde dispositivos digitales

Por Carlos Valle
22 abril, 2021
0

El INEGI y MOLEC han informado que hubo un incremento en el hábito de lectura desde dispositivos digitales que pasó...

Ampliación de presidencia de Zaldivar es una trampa de AMLO para socavar Poder Judicial: PRD

Por Redacción FM
22 abril, 2021
0

Se debe detener la inconstitucional propuesta de ampliación de la gestión del ministro Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN.

Declaran Patrimonio Cultural a tres sitios de Yucatán

Declaran Patrimonio Cultural a tres sitios de Yucatán

Por Redacción/dsc
22 abril, 2021
0

El Convento Franciscano, Izamal; el Teatro maya, Xocén y Coso Artesanal de Tizimín, son los nuevos sitios declarado Patrimonio Cultural.

Reforma de Hidrocarburos es una “ley embudo”: Julen Rementería

Por Redacción FM
22 abril, 2021
0

El legislador dijo que esta reforma elevará el precio de los combustibles y no cuenta con una estrategia clara para...

Anne Fletcher dirigirá secuela de Hocus Pocus

Anne Fletcher dirigirá la secuela de Hocus Pocus

Por EDT
22 abril, 2021
0

La directora y coreógrafa Anne Fletcher ha tomado el lugar de Adam Shankman como directora de la secuela de Hocus...

Siguiente noticia
youtube-prueba-desaparacer-dislikes-o-no-me-gusta-en-videos-jpg

Dislikes en YouTube serán privados y solo el creador de contenido los verá

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/wp-content/uploads/2021/04/aprobado.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.