“Miradas Femeninas” en Museo Yancuic

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para abrir un espacio de reflexión sobre las experiencias. luchas y retos que enfrentan las. mujeres, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México organiza la jornada de proyección “Miradas Femeninas”, que se llevará a cabo el sábado 8 de marzo en el marco del Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025.

Documentales  en “Miradas Femeninas”

Entre los documentales programados destaca “Desde niña para siempre”, dirigido por la cineasta mexicana Claudia Hernández, que relata la historia de tres mujeres que han sobrevivido distintos tipos de abuso y su proceso para sanar. Esta obra recibió mención honorífica como Mejor Documental Estudiantil del Premio José Rovirosa de la UNAM en 2009.

Otra de las proyecciones es “Las Sonideras”, que explora el papel de las mujeres dentro del mundo del sonidero en la Ciudad de México, mostrando sus luchas para ganar reconocimiento en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.

Además, se presentará “Lucha, mujer, lucha”, también dirigido por Hernández, que narra la historia de Coco, una mujer de 32 años originaria de Tepito, quien ha enfrentado violencia constante pero ha decidido romper el silencio y alzar la voz.

Las proyecciones iniciarán a las 14:00 horas en el Foro Katya Echazarreta del Museo Yancuic. Al finalizar, Claudia Hernández ofrecerá una charla para compartir detalles sobre su proceso creativo y los mensajes que inspiran su obra, fomentando el diálogo en torno a la equidad de género y la no violencia.

A través del Festival Tiempo de Mujeres, la Secretaría de Cultura impulsa más de 150 actividades que promueven el reconocimiento de la mujer en diversos ámbitos, con especial énfasis en la cultura y el arte como herramientas de transformación social.

El Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, se ha consolidado como un espacio de encuentro y reflexión comunitaria. Su nombre, de origen náhuatl, significa “nuevo”, reflejando su vocación de ofrecer experiencias que conecten con el presente y fortalezcan los lazos sociales.

“Mujeres indígenas Revolucionarias” en el Museo Nacional de la Revolución

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Hasta la oposición reconoce que bajó...

LOS CAPITALES: Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La falta de pago a proveedores...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Cooperación en la forma; sumisión en el fondo Cada...

LIBROS DE AYER Y HOY: La prisión de Trump, para discriminar y como pena

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Al contrario de la promoción humanística en las...