Mira lo que debes hacer si encuentras un fósil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Imagina esto: sales de excusión, das una larga caminata y pasas un buen rato contigo mismo o en compañía de tu pareja, tu familia o tus mejores amigos. Todo transcurre con normalidad hasta que, de pronto, lo inesperado sucede. Frente a ti aparece un misterioso y llamativo objeto. Luce antiguo y, de pronto, intuyes que podría tratarse de un fósil.
¿Te parece increíble? Aunque no lo creas, así es como sea han hallado cientos de vestigios de la vida pasada: por mero accidente. Y, pese a que es probable que el paleontólogo que vive en ti despierte con entusiasmo y te entren ganas de realizar tus primeras excavaciones, te sugerimos que mejor te abstengas. Aquí te decimos qué hacer en caso de que seas el afortunado descubridor de algún resto fósil.
Imagen: consejopaleontologia.inah.gob.mx

Lo que debes saber de los fósiles

Los fósiles representan un importante objeto de estudio para la ciencia y son reconocidos como patrimonio del país donde se encuentren. Debido a los procesos que los forman, se clasifican como bienes de origen natural, aunque de igual manera están designados como bienes culturales, pues su trascendencia alcanza rangos históricos.
Lamentablemente, los fósiles tienden a destruirse con facilidad. Son extremadamente vulnerables a los fenómenos geológicos, como la erosión y los deslaves, así como a los meteorológicos, como las lluvias y el calor. De igual forma, la actividad humana los pone en riesgo; la urbanización y el saqueo por parte de traficantes y aficionados son los principales responsables de la pérdida de restos fósiles.
¿Imaginas la cantidad de vestigios que hemos perdido sin siquiera llegar a saber que existieron? Por estas razones, te pedimos que no los conserves para tu colección privada y actúes con prudencia. Ahora, lee lo que debes hacer en caso de que encuentres un fósil.

1.- NO lo extraigas

Evita desenterrarlo o moverlo; podrías dañarlo o destruirlo. Para los investigadores, es sumamente importante recoger el fósil en las mejores condiciones posibles. Además, también les es útil la información que pueda brindar el contexto original de la pieza.

2.- ¡Foto, foto!

No sólo para que te sirva de recuerdo y presumas tu descubrimiento en Facebook e Instagram. Por medio de la imagen harás el reporte del hallazgo. Asegúrate de sacar tu mejores dotes y haz una buena fotografía donde pueda apreciarse el fósil con claridad y detalle. Captura también algún objeto de referencia que sirva como escala.

3.- ¡Ubícalo muy bien!

Como ya hemos señalado, los datos son muy importantes para los paleontólogos. Recoge toda la información posible sobre la ubicación del fósil; observa que hay alrededor y procura registrar las características más representativas del entorno. Si te es posible obtener las coordenadas del lugar, mucho mejor.

4.- ¿Y quién lo encontró?

¡Tú momento de brillar llegó! Para el reporte del hallazgo, proporciona los datos de todas las personas que estuvieron involucradas en el descubrimiento. Deberás brindar tu nombre, dirección, número telefónico y cualquier otra información que puede servir para contactarte a ti y a tus acompañantes.

5.- ¡Notifica a las autoridades!

Una vez que hayas tomado la fotografía, registrado la ubicación y recopilado los datos de los descubridores, es hora de avisar a las autoridades pertinentes más cercanas. Ellas contactarán al Instituto Nacional de Antropología e Historia, que dará seguimiento al reporte y actuará en consecuencia.

 


Continúa leyendo:

Tesoro arqueológico es descubierto en Dinamarca

Con información de Arqueología Mexicana

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.

Anuncian nuevo vuelo directo Monterrey-París

Nuevo León suma ya más de 25 rutas internacionales activas y más de 60 conexiones totales desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

ASEM y WhatsApp ofrecen un nuevo comienzo para las PyMEs mexicanas

La Asociación de Emprendedores de México y la popular aplicación de mensajería de Meta, capacitarán a pequeñas y medianas empresas en las funcionalidades de WhatsApp Business para hacer crecer sus ventas