Mira “Historia de la sexualidad en México”, serie del Canal 22

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Sin duda, al estudiar las épocas que conforman nuestra historia, podemos interesarnos en sus manifestaciones artísticas o sus avances científicos. Sin embargo, hay ciertos temas que curiosamente pasamos por alto. Es por ello que Canal 22 pone al alcance del público su producción Historia de la sexualidad en México, una serie que profundiza en la vida sexual de nuestros antepasados.

A través de animaciones, entrevistas y dramatizaciones, el público se enterará de los detalles más asombrosos sobre la manera en que se vivía la sexualidad durante la época colonial. ¿Qué influencias sociales entraban en juego? ¿Cuál era su sentido espiritual? ¿Cuál era la visión que se tenía del cuerpo y su erotismo? ¿Y qué hay respecto al adulterio y la infidelidad? ¿Qué se pensaba de la masturbación? Estas y más preguntas encuentran respuesta en esta serie documental.

Historia de la Sexualidad en México cuenta con 10 capítulos (que puedes ver aquí) donde se lleva a cabo un análisis puntual sobre diversos aspectos de la vida sexual y su interrelación con las costumbres, la política y la moral de la Nueva España. ¡No te pierdas de esta interesante y muy bien lograda serie que Canal 22 ofrece para estar #ContigoALaDistancia!

 


 

Continúa leyendo:

El baile de los 41, una historia de homofobia porfirista

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...