CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, cuenta con un equipo de 103 asesores integrados en la plantilla laboral del Máximo Tribunal; sin embargo, se anunció un recorte del 40 por ciento de personal a partir del 1 de octubre.
En un comunicado, la Presidencia de la Suprema Corte señaló que, a diferencia de administraciones anteriores, el ministro Aguilar Ortiz también asumirá funciones jurisdiccionales, lo que implica que se le asignarán asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno de la SCJN.
En este sentido, se precisó que el ministro presidente cuenta con una ponencia conformada de la siguiente manera:
• 8 secretarios de estudio
• 12 secretarios auxiliares
• 39 personas de apoyo operativo
Misma que a partir de la próxima semana quedará conformada por siete secretarios de estudio y cuenta; ocho secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo.
Tarjeta Informativa | La #NuevaSCJN hace pública la siguiente declaración: pic.twitter.com/2lkTPke6WO
— Suprema Corte (@SCJN) September 23, 2025
Adicionalmente, la Presidencia de la Suprema Corte mantiene activa una Coordinación de Dictaminación, encargada de revisar los proyectos elaborados por las y los demás ministros. Dicha área está conformada por:
• 1 coordinador
• 12 secretarios de estudio
• 5 secretarios auxiliares
• 1 dictaminador
• 15 personas de apoyo operativo
De manera adicional, se dispone de 10 personas, incluido el ministro presidente, para la realización de las tareas correspondientes.
🧑⚖️No eran 97, eran 102 asesores de Hugo Aguilar Ortiz en la #SCJN… Pero la “Nueva Corte” asegura que va a reducir el 40 %, solo que hay un detalle, comenta Jorge García Orozco (@jorgegogdl), periodista de investigación de @emeequis. 👇
➡️“De los 102 no van a quitar el 40 %, es… pic.twitter.com/cvfRvCIWiu
— Azucena Uresti (@azucenau) September 24, 2025
En su mensaje, el presidente de la Suprema Corte destacó que entre las nuevas medidas adoptadas, se reducirá el personal de seguridad adscrito a la Presidencia e incrementarán la frecuencia y duración de las sesiones en el Pleno, las cuales ahora se realizarán cuatro días a la semana en distintas regiones del país.
Además, se aseguró que toda la información sobre el personal se reflejará de manera transparente en la página web de la SCJN. Mientras que, para consolidar al Alto Tribunal como un referente de objetividad y eficacia, se pusieron en marcha medidas orientadas a resolver con agilidad los asuntos de trascendencia social.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc