lunes, febrero 17, 2025

Ministro Pérez Dayán elaborará proyecto sobre si se revisa o no la Reforma Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.— Arturo Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), deberá determinar si admite a trámite la controversia constitucional presentada en contra la Reforma Judicial, y en su caso, elaborar un proyecto de resolución que podría concluir, incluso, en la anulación de los cambios constitucionales.

⇒ La controversia que el ministro Pérez Dayán analizará esta vez no tiene reglas claras debido a que es la primera vez que la Suprema Corte acepta revisar una reforma constitucional, por lo que tampoco está definido si la resolución que emita el Máximo Tribunal puede invalidarla o quedar solamente en un pronunciamiento.

El expediente es el que la Suprema Corte ordenó admitir el jueves de la semana pasada al resolver la consulta sometida por la ministra presidenta, Norma Piña, para saber qué debía hacer el Máximo Tribunal con las impugnaciones presentadas por los juzgadores federales contra la reforma judicial.

En consecuencia, el ministro Pérez Dayán será el encargado de elaborar un proyecto de resolución en el que analice si el Congreso de la Unión violó la independencia judicial con dicha reforma o en el que proponga una vía para matizarla. Previamente, se deberá definir si concederá o no la suspensión solicitada por quienes impugnaron la medida.

⇒ Cabe la posibilidad de que el ministro Pérez Dayán presente un proyecto con argumentos de fondo sobre la reforma judicial, lo que acercaría a la Suprema Corte a una posible anulación. Por el contrario, el análisis también puede sólo versar en si ese Tribunal tiene facultades para revisar la reforma o no.

Imagen

Pérez Dayán formó parte de los nueve votos por los que la Suprema Corte anuló la Reforma electoral. En 2023, también rechazó el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De igual forma, votó por la invalidez para la inclusión de los delitos fiscales en el régimen de delincuencia organizada y, por lo tanto, que ameriten prisión preventiva oficiosa.

Te recomendamos:  

Rechaza SCJN proyecto de ministra Yasmín Esquivel sobre consulta contra elección de reforma judicial

AM.MX/dsc

Clara Brugada Molina encabeza emotiva ceremonia colectiva por el Día del Amor y la Amistad

En este evento, se destacó el compromiso de la Ciudad de México por ser una ciudad amorosa, inclusiva y libre de violencia, con un especial énfasis en el reconocimiento de los matrimonios igualitarios.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados