Ministro Luis María Aguilar encabezará análisis de controversia contra la SEP por libros de texto gratuitos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, será el encargado de evaluar la controversia constitucional presentada por el gobierno de Chihuahua contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) en relación con la impresión y distribución de libros de texto gratuitos en el estado.

La demanda, que ha sido registrada con el número 400/2023, plantea preocupaciones sobre posibles violaciones a los procedimientos utilizados para la aprobación de los contenidos de los libros de texto gratuitos que se distribuyen en el sistema educativo. El gobierno de Chihuahua, en calidad de demandante, busca esclarecer si hubo irregularidades en el proceso de selección y aprobación de los materiales educativos que se utilizan en las aulas.

El Ministro Aguilar Morales asumirá la tarea inicial de decidir si admite a trámite esta controversia constitucional, presentada el pasado viernes ante la SCJN. Esta admisión implicaría la apertura formal de un proceso legal que podría tener repercusiones significativas en el ámbito educativo y en la relación entre el gobierno federal y el estado de Chihuahua.

La solicitud presentada por Yadira Anette Gramer Quiñonez, quien se desempeña como Consejera Jurídica del Estado de Chihuahua, pide específicamente al Ministro Aguilar Morales que inicie el procedimiento correspondiente en relación con la controversia contra la Secretaría de Educación Pública Federal.

Si la controversia es admitida a trámite, el Ministro Aguilar Morales deberá proceder a elaborar un proyecto de resolución. Posteriormente, será la Corte la que decida si el gobierno de Chihuahua tiene fundamentos válidos en sus preocupaciones o si la SEP ha actuado de manera conforme a la Constitución en relación con la aprobación y distribución de los libros de texto.
La controversia presentada también nombra a varias autoridades de la SEP como responsables, incluyendo a la titular de la institución, Leticia Ramírez, así como a varias direcciones y comisiones relacionadas con la educación en México. Estos nombres se mencionan debido a su posible involucramiento en los procedimientos de selección y revisión de los contenidos educativos.

Cabe destacar que esta no es la única controversia relacionada con los libros de texto que está en juego. La Corte también tiene pendiente la solicitud de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) para que la Corte determine la validez de la suspensión definitiva otorgada por una juez de distrito. Esta suspensión busca asegurar que los libros de texto se ajusten a planes y programas de estudio y no contengan ideologías políticas.

La decisión del Ministro Aguilar Morales y las subsiguientes acciones de la Corte podrían marcar un precedente importante en relación con la educación y el contenido de los materiales educativos en México, y su impacto podría resonar más allá de los confines del estado de Chihuahua.
AM.MX/fm

 

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.