Ministro Javier Laynez insiste en diálogo con senadores por extinción de fideicomisos del Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potiek, aseguró que para frenar la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial, busca mantener un diálogo con diputados y senadores para darles a conocer las razones por las que los trabajadores de dicho poder no están de acuerdo con la propuesta.

“Debemos de propiciar toda posibilidad de apertura al diálogo y al debate, y así seguimos insistiendo tanto ahora en el Senado por el tema de los fideicomisos, como en la Cámara de Diputados respecto a nuestro presupuesto”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, aseguró que este acercamiento ya se estaba generando, pues los Oficiales Mayores tanto del Consejo de la Judicatura como de la Suprema Corte de Justicia ya habían asistido a San Lázaro:

“Somos los primeros interesados en que se pueda establecer un diálogo abierto con la Cámara de Diputado. El martes nuestros oficiales mayores ya fueron invitados por la Comisión de Justicia, así como han estado invitando a los órganos autónomos y otros tribunales, a una primera sesión en la Cámara. Esperemos que esto continúe y desde luego en el Senado un diálogo abierto con senadoras y senadores”.

Laynez Potisek afirmó que tratarán de convencer con datos duros y razonamiento la razón por la que los trabajadores del Poder Judicial no están de acuerdo en esta iniciativa a la ley orgánica y consideró que es su labor seguir insistiendo sin llegar a las confrontaciones.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potiek, aseguró que para frenar la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial, busca mantener un diálogo con diputados y senadores para darles a conocer las razones por las que los trabajadores de dicho poder no están de acuerdo con la propuesta.

“Debemos de propiciar toda posibilidad de apertura al diálogo y al debate, y así seguimos insistiendo tanto ahora en el Senado por el tema de los fideicomisos, como en la Cámara de Diputados respecto a nuestro presupuesto”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, aseguró que este acercamiento ya se estaba generando, pues los Oficiales Mayores tanto del Consejo de la Judicatura como de la Suprema Corte de Justicia ya habían asistido a San Lázaro:

“Somos los primeros interesados en que se pueda establecer un diálogo abierto con la Cámara de Diputado. El martes nuestros oficiales mayores ya fueron invitados por la Comisión de Justicia, así como han estado invitando a los órganos autónomos y otros tribunales, a una primera sesión en la Cámara. Esperemos que esto continúe y desde luego en el Senado un diálogo abierto con senadoras y senadores”.

Laynez Potisek afirmó que tratarán de convencer con datos duros y razonamiento la razón por la que los trabajadores del Poder Judicial no están de acuerdo en esta iniciativa a la ley orgánica y consideró que es su labor seguir insistiendo sin llegar a las confrontaciones.

De igual manera, el ministro expresó que es imprescindible defender el sistema de pesos y contrapesos para mantener la constitucionalidad, eso, dijo, es lo que en realidad está en juego, por lo que no les queda más que insistir en el diálogo.

Pretende, junto con los trabajadores del PJ, estar en la discusión en la Cámara de Senadores de este dictamen: “no nos queda sino explicar a los senadores y senadoras, diputadas y diputados; a la sociedad, aclarar cada una de las dudas que tengan y transmitir lo que está en juego”, finalizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris

Tere Jiménez anuncia la creación del Centro de Justicia para niñas, niños y adolescentes en Aguascalientes

La gobernadora Tere Jiménez anunció la creación del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes de Aguascalientes

La Noche de Murciélagos invita a los capitalinos a una aventura ecológica

La Secretaría del Medio Ambiente invita a la "Noche de Murciélagos" en el CCA Yautlica el 29 de agosto, donde se podrá acampar y aprender sobre la importancia ecológica de los murciélagos en un entorno natural.