“Silencio no implica inacción”, dice ministra Norma Piña ante desaparición de fideicomisos del Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La ministra Norma Lucía Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que ”el silencio” del Poder Judicial de la Federación (PJF) ante la posible extinción de 13 de 14 de sus fideicomisos, no implica inacción, sino prudencia para no entorpecer aquellas acciones que se están desplegando para proteger los derechos de sus trabajadores.

Al sostener este jueves una plática por videoconferencia con integrantes del Poder Judicial de la Federación, la ministra presidenta pidió a los juzgadores trasmitir el mensaje a su homólogos de que ministros, consejeros y funcionarios de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) están dedicados a velar por los derechos del personal y por la autonomía e independencia del PJF.

“Nos reunimos hoy, no para darles respuesta sobre procesos legislativos que están en curso, sino para pedirles que les transmitan a los jueces, a los magistrados que representan, y a todos los integrantes que contribuyen a la labor jurisdiccional, que estamos ministros, consejeros y diversos funcionarios del Consejo y de la Corte absolutamente dedicados a ver por los derechos de todos los que conformamos el Poder Judicial Federal, a ver por la autonomía y la independencia de nuestra institución”.

Y puntualizó: “El silencio no implica inacción, sino prudencia para no entorpecer todas aquellas acciones que se han estado desplegando para proteger los derechos de todos los que trabajamos en el Poder Judicial Federal”.

Piña Hernández afirmó que desconoce cómo se votará en el pleno de la Cámara de Diputados el dictamen aprobado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para la desaparición de 13 fideicomisos de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, de los cuales 6 están destinados para el cumplimiento de derechos laborales, seguridad social y retiro.

“Nuestra función siempre ha sido servir a nuestra sociedad. Como es de suponerse no tengo en estos momentos una respuesta concreta a las diversas preguntas que surgen en los foros internos y externos sobre la asignación presupuestal que hemos solicitado a la Cámara de Diputados para el ejercicio de 2024”.

“Mentiría si les dijera que en estos momentos sé cómo resolverá el Congreso de la Unión sobre el decreto presentado que propone extinguir los fideicomisos del Poder Judicial Federal”, indicó la ministra Piña Hernández en la reunión que fue de carácter privado.

Te recomendamos:  

Aprueba dictamen que impide al Poder Judicial de la Federación crear fideicomisos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas