‘Mindhunter’ podría no volver nunca, afirma David Fincher

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El futuro de Mindhunter es cada vez más incierto. Primero, David Fincher decidió paralizar su tercera temporada para enfocarse en su película Mank y meses después se liberó de sus contratos a los protagonistas, poniendo así la serie en pausa indefinida. Ahora ha sido el propio Fincher quien ha dejado claro que probablemente la serie nunca regresará.

El director ha recordado en una entrevista concedida a Vulture el duro trabajo que supuso sacar adelante Mindhunter, en especial la primera temporada, que se hizo sin showrunner.

Además, recuerda que “es un trabajo de 90 horas a la semana, absorbe todo en tu vida. Cuando acabé, estaba agotado“.

Fincher prefirió darse un tiempo a sí mismo antes de tomar una decisión definitiva. Todavía no lo afirma con rotundidad, pero sus palabras dejan bastante claro que haría falta poco menos que una alineación cósmica para que esa tercera temporada de Mindhunter llegue a hacerse.

Al ser cuestionado sobre si podemos irnos despidiendo de la serie, el director respondió lo siguiente:

Probablemente. Es una serie cara para el número de espectadores que tuvo. Hablamos y me dijeron “Acaba Mank y luego veremos cómo te sientes”, pero, honestamente, no creo que vayamos a ser capaces de hacerla por menos que la segunda. Y en cierto punto tienes que ser realista sobre que los dólares tienen que equivaler a espectadores.

Además de ser tan demandante está el problema añadido de que es una serie muy cara y financieramente tampoco tiene mucho sentido para Netflix el hacerla.

A eso hay que añadir que Fincher tampoco se ve capaz de hacerla por menos dinero, así que quizá sea mejor dejar la cosa así.

Continúa leyendo:

Netflix ha lanzó el tráiler de ‘The Prom’

EDT/kmj

Comments

Comentarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo capitalino

El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo de la CDMX con más de 200 figuras, 50 mil asistentes y una exhibición gratuita en Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre.

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

Esa ansiedad tiene nombre: “IA slop”, un término que alude al miedo de que el torrente infinito de contenido generado automáticamente ahogue lo humano, lo valioso y lo memorable.

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

Nueva York y Mumbai le siguen con derramas de 81.6 y 61.2 mil millones respectivamente, demostrando que el cine es un motor económico global.

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...