Milpa Alta celebra fiesta patronal con espectacular tapete monumental y globos nocturnos

Fecha:

Ciudad de México.- En el corazón de la alcaldía Milpa Alta, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tecómitl, de la Secretaría de Cultura, se une por segundo año consecutivo a la comunidad de San Antonio Tecómitl para celebrar la fiesta patronal en honor a San Antonio, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de junio, mediante actividades artísticas y rituales tradicionales.

Tapete monumental, faroles y papalotes: la comunidad y los talleristas transforman las calles con arte

Con apoyo del equipo administrativo y talleristas, se fabricará un tapete monumental de 15 × 6 metros, diseñado por el artesano Fredy Pineda, acompañado de faroles de cartonería y papalotes de papel de china.

“Es una labor comunitaria, los talleristas participan y también los pobladores porque se necesitan muchas manos”, declaró Yesenia Rodríguez Vidal, responsable del FARO. La obra se instalará en la calle Moctezuma, junto a la capilla llamada “Olla de Piedra”, reflejando elementos esenciales como la parroquia, el santo y la misma olla, todos vinculados a la tradición.

La participación de FARO refuerza vínculos sociales y revitaliza saberes de los pueblos originarios

Desde su integración en 2024, FARO Tecómitl ha reforzado su compromiso con la comunidad al aportar decoraciones y arte público. “Es muy importante como FARO participar en estas actividades comunitarias y en estos espacios culturales… entonces es un intercambio de saberes y conocimientos ancestrales”, señaló Vidal.

Se han preparado alrededor de 40 bultos de aserrín colorido, 500 papalotes, 12 faroles de cartón, 40 globos de cantoya y uno especial de ocho metros, fruto de meses de trabajo colectivo por la comunidad del FARO.

El 12 y 13 de junio habrá procesión, tapete artístico y elevación de globos

La festividad más significativa se vivirá el 13 de junio, día de San Antonio, con una emotiva procesión desde la parroquia hasta la zona del tapete monumental. Pero previamente, el 12 de junio desde las 8:00 horas, se comenzará con la creación artesanal; por la noche, a las 20:00 horas, se realizará la suelta de globos de cantoya, se colocará la imagen del santo y se revelará por completo el tapete monumental, cerrando una jornada de identidad y cohesión comunitaria.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,