CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Todas las señales apuntan a que ya eres un adulto? Tal vez no lo habías visto así, pero existen momentos que, aunque a veces generen incertidumbre, marcan el inicio de una etapa llena de nuevos retos y oportunidades. Los millennials, también conocidos como “Generación Y”, son las personas nacidas entre 1981 y 1996. Es en esta etapa cuando las decisiones comienzan a tener mayor impacto, los sueños se redefinen, las responsabilidades aumentan y el bienestar futuro adquiere más importancia que nunca.
En Afore SURA, existen más de 2.9 millones de cuentas pertenecientes a millennials. De este total, el 99% cotizan bajo la Ley 97 del Seguro Social, lo que significa que su pensión dependerá directamente del ahorro acumulado en su Cuenta Individual. Esta realidad pensional –a la que puede que tú pertenezcas– exige tomar decisiones informadas: conocer tu Afore, cotizar de manera continua y ahorrar voluntariamente.
“Aunque el retiro parezca lejano, siempre llega. Conforme crecemos, nuestras prioridades cambian y muchas veces dejamos de lado nuestro futuro financiero. En la actualidad, retirarse ya no es como lo fue para generaciones pasadas. Por eso, el momento de actuar y tomar decisiones que protejan el patrimonio es ahora”, dijo Adolfo Arditti, director ejecutivo de Experiencia al Cliente, Canales y Servicio en Afore SURA.
Tres señales de que debes pensar en tu retiro
¿Sabes en qué Afore estás?
Al trabajar en el sector formal, tienes derecho a cotizar semanas ante el IMSS o el ISSSTE, según corresponda. Esto implica que, desde tu primer empleo formal, se abre automáticamente una Cuenta Individual, en la que se registran tus aportaciones para el retiro. Aunque muchas personas –incluidos los millennials– desconocen la importancia de elegir y registrarse cuanto antes en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), nunca es tarde para hacerlo y tomar control del futuro financiero propio.
Para localizar tu Cuenta Individual, ten a la mano tu CURP o Número de Seguridad Social (NSS), ingresa a la App “Afore Móvil” o al sitio web: https://www.aforeweb.com.mx/localiza-tu-afore, o llama a SARTEL al número 55 1328 5000. Una vez que la localices y te registres formalmente en esa Afore o en otra de tu elección –de entre las diez que existen en México–, podrás monitorear tu ahorro de manera fácil y segura.
¿Cotizas lo que trabajas?
Si bien muchos millennials forman parte de la población económicamente activa en México, no son pocos los que han sido freelancers, que han tenido empleos informales sin acceso a la Seguridad Social, o que han cambiado de empleo constantemente durante años. En el caso de las mujeres, esto se percibe aún más, ya que muchas interrumpen sus aportaciones durante etapas de maternidad o de cuidado familiar.
En tal sentido, la densidad de cotización se refiere al porcentaje del tiempo en que has trabajado formalmente y cotizado semanas ante el Seguro Social, en relación con el total de años transcurridos desde que iniciaste tu vida laboral. Es decir, no se trata sólo de cuántos años has trabajado, sino de cuántos de esos años realmente suman para tu retiro. Si además consideras que –como parte de la “Generación Afore”– tu pensión depende de tu ahorro, es momento de reflexionar y actuar para mejorar esta expectativa.
¿Tu ahorro tiene un propósito claro?
¿Quieres crecer tu patrimonio? ¿Comprar una casa? ¿Formar una familia? ¿Mantener o mejorar tu estilo de vida durante tu vejez? Estas son algunas de las metas más comunes entre los adultos jóvenes. La clave para alcanzarlas está en la planificación financiera oportuna: trazar un camino realista, ahorrar con propósito e invertir de manera consciente, son aspectos esenciales.
El Ahorro Voluntario en tu Afore es una herramienta poderosa para construir un futuro más brillante, de forma sencilla y a tu propio ritmo. Si bien sólo el 8% de los millennials registrados en Afore SURA lo realiza, sin duda es una gran alternativa de ahorro e inversión; que, bien aprovechada, permite alcanzar diversas metas a corto, mediano y largo plazo, así como dar pasos concretos hacia una pensión mucho más sólida.
“En Afore SURA queremos ayudar a las personas a obtener una mejor pensión al momento de su retiro y actuar desde hoy para conseguirlo. Por eso, comprometidos con ofrecer las mejores herramientas de asesoría pensional, creamos la Ruta de la Pensión SURA, una guía de pensión gratuita para trabajadores del IMSS y del ISSSTE. En nuestra plataforma, las personas podrán aprender sobre el tema y calcular el monto aproximado de su pensión en distintos escenarios hipotéticos; para decidir cuándo sería el mejor momento para retirarse y qué tendrían que hacer para conseguir una mejor pensión”, agregó Adolfo Arditti.
Para iniciar tu propia Ruta de la Pensión y comenzar a trazar desde ahora tu camino hacia un retiro digno, tranquilo y sin preocupaciones, visita: https://afore.suramexico.com/rutadelapension/selector.
AM.MX/fm
