Caso Ayotzinapa: 8 militares salen de prisión; llevarán su proceso en libertad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los ocho militares acusados en el caso Ayotzinapa, a quienes se les revocó la prisión preventiva, dejaron la prisión del Campo Militar 1-A durante la madrugada de este miércoles, para llevar su proceso penal por el delito de desaparición forzada en libertad.

Cerca de las 3:00 horas de este miércoles 24 de enero, los militares lograron salir de prisión tras cumplir con todos los requisitos, como la entrega de pasaportes y el pago de su fianza (de 50 mil pesos), que solicitó el juzgado, detalló su abogado César Omar González. Salieron por la puerta 3 del Campo Militar.

Habiendo quedado todos estos requisitos fueron saliendo de manera paulatina en el transcurso de la madrugada, pasada la medianoche y hasta las 3 de la mañana, yo creo que en este momento ya deberían estar todos en sus casas, con sus familias”, afirmó el letrado en entrevista para Radio Fórmula. Ahí, advirtió que el proceso aún no concluye, ya que ahora deberán enfrentar un juicio.

César Omar González también criticó y lamentó que la Secretaría de Gobernación (Segob) enviara una carta a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para advertirle que la liberación de los ocho militares representaría un riesgo de fuga.

“Me parece que no es una atribución que la Secretaría de Gobernación enviar cartas a la ministra presidenta, ni la ministra presidenta es quién para resolver respecto de la medida cautelar, es la juez segundo la que resuelve”, dijo.

Por ello, sostuvo que dicha carta no tiene ningún “valor o peso”, ya que la ministra no es parte del proceso o está involucrada en el caso Ayotzinapa, además de que, dijo, no hay riesgo de fuga porque los militares fueron quienes se entregaron a las autoridades, “que mejor señal que están dispuestos a enfrentar a la justicia y demostrar su inocencia”.

De esta forma, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, deberán presentarse los días 1 y 16 de cada mes ante el juzgado de distrito, para la firma del libro de procesados.

Asimismo, tienen la prohibición de salir del país y de acercarse al estado de Guerrero, dónde se registró la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como la prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con víctimas o testigos protegidos, siempre que no afecte el derecho de defensa.

Te recomendamos:  

FGR impugnará liberación de 8 militares vinculados al caso Ayotzinapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle lamenta asesinato de exalcalde Juan Carlos Mezhua

Lamentable, cualquier persona que pierde la vida es lamentable y aquí hay cero impunidad, afirmó la gobernadora de Veracruz.

INE defiende transparencia en licitación

El organismo aclaró que cada decisión técnica y administrativa queda registrada en actas, revisiones de órganos colegiados y justificaciones que documentan paso a paso el procedimiento.

Exposición Fotografía Científica UNAM revela mundos invisibles en Rejas de Chapultepec

La exposición Fotografía Científica UNAM presenta 58 imágenes de procesos naturales, estructuras microscópicas y vida silvestre en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. La muestra, con acceso gratuito, estará disponible hasta el 18 de enero de 2026.

Ingresos del Gobierno federal crecieron 7.9% de enero a octubre: SAT

Los ingresos del gobierno federal sumaron 5 billones 70 mil 877 millones de pesos, un aumento real de 7.9 por ciento: SAT.