Miles protestan en Bolivia contra posible reelección del presidente Evo Morales

Fecha:

SANTA CRUZ, 5 de octubre (AlMomentoMX).- Miles de personas protestaron el viernes por la noche en Santa Cruz, la ciudad más poblada y rica de Bolivia, contra la posible reelección del presidente Evo Morales y por lo que consideran una lenta respuesta del Gobierno a los incendios que arrasaron millones de hectáreas en el Amazonas.

En medio de gritos desafiantes hacia el Gobierno, la multitud se comprometió a dar un “voto castigo” a Morales en las elecciones del 20 de octubre.

Morales, un ex líder cocalero de 59 años, se convirtió en 2006 en el primer presidente indígena en la historia boliviana y ahora busca completar casi dos décadas en el poder, hasta el 2025.

El presidente de izquierda de Sudámerica con más tiempo en el poder ganó las elecciones del 2005 con el 54% de los votos y fue reelecto en 2009 y 2014 con más del 60%. Ahora llamó a sus bases a ganar las elecciones del 20 de octubre con el 70% de los votos.

Pero sus posibilidades de triunfar en los comicios ahora pueden depender de si la indignación por los incendios puede ser aprovechada por su principal rival, Carlos Mesa.

La multitudinaria concentración del viernes se realizó en momentos en que el departamento de Santa Cruz, que comparte zonas boscosas con Brasil y Paraguay, sufre por los intensos incendios forestales.

Entre los oradores estaban bomberos voluntarios, políticos y campesinos que responsabilizan al gobierno por implementar un marco legal que, según ellos, facilitó la destrucción de unas 5 millones de hectáreas de bosque húmedo en la Amazonía, pantanal, bosque seco Chiquitano y Chaco, cuatro ecosistemas que sufren por el fuego hace varias semanas.

El apoyo de Morales a la expansión de la agricultura busca impulsar el desarrollo y el crecimiento económico de Bolivia, uno de los países más pobres de América del Sur.

Con los planes del gobierno para triplicar las tierras agrícolas hacia 2025, la figura de Morales logró ganar más popularidad en Santa Cruz. Pero la provincia agrícola y conservadora tiene una tradición opositora a Morales y hasta llegó a declararse autónoma de su gobierno.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.

Una sola CFE: los procesos sustantivos se reintegran para una operación eficiente, al servicio de México

En coordinación, los procesos de la cadena de valor de la CFE generan, transmiten y distribuyen energía para todas las personas usuarias en el territorio nacional. La CFE brinda apoyo total al Plan México que impulsa la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum