Miles de mexiquenses abarrotan módulos del INE

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO, 31 de enero (AlMomentoMX).- Desde muy temprana hora, los 88 módulos del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicados en territorio mexiquense, han registrado el arribo de cientos de personas que buscan tramitar su registro, renovación o modificación de su credencial de elector.

Será hasta las 23.59 hora de este miércoles 31 de enero que los módulos de atención reciban solicitudes de jóvenes que cumplen 18 años hasta el 01 de julio, renovar la credencial o actualizar sus datos, todo ello para que puedan votar en las siguientes elecciones federales y estatales, aunque el trámite podrán concluirlo aún en la madrugada del jueves 01 de febrero.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE,  anunció que los módulos de todo el país trabajarán a su máxima capacidad, incluso a diferencia de procesos electorales federales anteriores, en esta ocasión las personas que requieran reponer su credencial por robo, deterioro o extravío tendrán hasta el 28 de febrero para solicitar la reposición; quien solicite una reimpresión de su identificación oficial (no se podrá realizar ninguna modificación) podrán solicitar una copia hasta el próximo 20 de junio.

Si efectuaste tu trámite en 2016, tienes hasta el 02 de abril para recoger la credencial o de lo contrario será destruida y la solicitud será cancelada del Padrón Electoral.

Los únicos requisitos para tramitarla son una identificación con fotografía, acta de nacimiento y comprobante de domicilio (no exceder tres meses de antigüedad), en originales y sin enmendaduras o tachaduras.

 

 

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.