Miles de migrantes venezolanos deciden volver a su país por Covid-19

Fecha:

CARACAS, VENEZUELA.- Durante la última semana, miles de venezolanos han comenzados viajes de vuelta a su país de origen, del que salieron huyendo de la crisis socio económica de los últimos años. Reconocen que las condiciones a las que volverán no son ideales, pero de cara a la crisis global también la consideran la mejor opción: “allá uno no se preocupa por [pagar los] servicios ni el arriendo”.

La ONU estima un cuarto de los cinco millones de venezolanos que han emigrado en los últimos años se encuentra en Colombia. Muchos de ellos tienen una situación migratoria irregular por lo que las opciones laborales a las que pueden acceder son reducidas. El 90% de ellos, de acuerdo con el gobierno colombiano, se dedica al comercio informal. Precisamente este es el sector más golpeado por la cuarentena que se extenderá, como mínimo, hasta el próximo 27 de abril en el país sudamericano.

También hay venezolanos regresando a su país desde Brasil, Perú y Ecuador.

No todos los migrantes emprenden el viaje de regreso en autobuses formales o aviones; hay quienes deciden volver caminando, confiando en encontrar ayuda por el camino. Algunos más han optado por viajar en buses que siguen trayectos improvisados y, de acuerdo con las autoridades colombianas, usan permisos falsos para pasar los retenes policíacos.

El presidente Nicolás Maduro ha celebrado esta segunda ola de migrantes de vuelven a Venezuela “victimas de la xenofobia”. A pesar de que las fronteras están cerradas, hay corredores humanitarios y albergues habilitados para venezolanos que vuelven al país. En estos lugares se pretende evitar la entrada de personas con Covid-19, por lo que los migrantes deben permaneces ahí por catorce días. Quienes no pueden recibir el chequeo médico correspondiente quedan varados en la frontera.

AM.MX/iv

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CATRICE presenta Lip Artist Matte Lipstick & Liner, que logra un look impecable acabado mate y preciso

Catrice marca alemana de cosméticos decorativos reconocida por...

Instala Secretaría de Cultura de CDMX primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro

Ana Francis López Bayghen Patiño, titular de Cultura local, planteó que se propongan medidas que fortalezcan redes comunitarias de lectura

Supuesta gestora del INVI estafa a más de 300 familias con miles de pesos: les prometían viviendas y empleos en la CDMX

Una supuesta gestora ofrecía departamentos y plazas laborales a cambio de dinero y las víctimas denuncian que perdieron ahorros de hasta 185 mil pesos

Pierde el IMSS a 34 mil patrones

Cada vez hay menos empleadores inscritos ante IMSS; empresarios y sindicatos lo atribuyen a costo del empleo formal tras reformas laborales