“Estamos de regreso”, Miguel Torruco inicia ‘Operación Toca Puertas‘ en Washington, D.C.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, inició una gira de trabajo por Washington, D.C., Estados Unidos, para continuar con el programa de promoción turística “Operación Toca Puertas”, durante la cual lleva a cabo reuniones de trabajo con importantes líderes de la industria turística, aerolíneas y líneas de cruceros estadounidenses.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) participó en el Seminario “Así es México”, en donde comenzó su participación con la frase “We are back, estamos de regreso”. Ahí, señaló: “Washington y México están más conectados que nunca. El incremento en los números demuestra que el mercado americano sigue siendo el más importante para México; además, en la presentación, se incluyó la promoción de los 132 Pueblos Mágicos.

Gracias a las facilidades otorgadas por la Embajada de México en Estados Unidos, en sus instalaciones, Miguel Torruco se reunió con Craig S. Smith, presidente del grupo Marriott International, quien reconoció la política implementada de no cerrar las fronteras durante la pandemia, lo que permitió que el impacto a la actividad turística en México fuera menor que en otros destinos turísticos internacionales.

Hemos visto países que se cerraron en la pandemia, lo que provocó la pérdida de empleos y que muchos negocios se fueran a la quiebra. En el caso de México fue increíble, porque nuestros números subieron y en nuestros resorts incluso superó las cifras previas a la pandemia”, puntualizó Smith.

 El empresario aseguró que su “deseo es seguir creciendo, pero no podemos si no tenemos un gobierno que esté enfocado en esto. Hemos visto que la palabra del secretario (Miguel Torruco) se ha cumplido. Los nuevos lugares que hemos visto: Baja California y Oaxaca; y la coordinación de nuestra compañía y México es un ejemplo que queremos llevar a otros países”.

Asimismo, el secretario de Turismo sostuvo una reunión con Jennifer Aguinaga y David Huether, directivos de la National Travel and Tourism Office, y con Aaron Wodin-Schwartz, director de Mercadotecnia de Brand USA, con quienes celebró un acuerdo de colaboración e intercambio de información, para conocer más a detalle los gustos, preferencias y el perfil de los viajeros que ingresan de Estados Unidos a México por carretera, en vehículo.

A su vez, Estados Unidos se comprometió a ofrecer la misma información de los turistas que van de México hacia Estados Unidos, también por carretera. Este intercambio de información permitirá conocer a detalle el perfil de los viajeros, así como el tiempo de estadía, gasto promedio y sus preferencias.

Como parte de gira por Washington, D.C., Miguel Torruco sostendrá reuniones de trabajo con líderes de la comunidad México-Americana para promover el programa “Reencuentro con Mis Raíces”.

Te recomendamos:

EU prohíbe a sus funcionarios viajar por carretera de Jalisco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...