Miguel Torruco Garza presentará iniciativa en la Cámara de Diputados para cámaras con reconocimiento facial en vías primarias y autopistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal de Morena, Miguel Torruco Garza, anunció que presentará este 10 de julio una propuesta en la Cámara de Diputados para implementar cámaras con reconocimiento facial y datos biométricos en vías primarias, secundarias y autopistas.

La iniciativa contempla que estas cámaras con reconocimiento facial y datos biométricos se implementarían en cada municipio del país.Miguel Torruco Garza. Diputado de Morena

La propuesta de Miguel Torruco Garza también contempla arcos de seguridad con tecnología de rayos x e identificación biométrica.

Esos arcos identificarían placas vehiculares y estarían conectados en tiempo real a la Plataforma México.

“Estoy por presentar ante la Cámara de Diputados una propuesta de ley para implementar en cada municipio del país, vías primarias, secundarias y autopistas federales cámaras de video vigilancia con reconocimiento facial y datos biométricos, así como arcos de seguridad con tecnología de rayos x e identificación biotérmica y de placas vehiculares, conectado en tiempo real a plataforma México.”

La finalidad de ello, justificó Miguel Torruco Garza, es que los cuerpos de seguridad tengan información útil para que desempeñen su trabajo en favor de México.

“Con la finalidad de que nuestros cuerpos de seguridad tengan información útil por medio de tecnología de última generación que les permita mejorar su desempeño en favor del Pueblo de México”

Cabe recordar que Plataforma México era el proyecto de Genaro García Luna del cual se dio a conocer recientemente las entrañas de su búnker por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, desde el cual se coordinaban esas acciones de seguridad.

Dicha plataforma buscaba compartir datos entre municipios, estados y federación con base en tecnología e inteligencia para supuestamente combatir el crimen.

Ante la propuesta, usuarios de redes sociales le han comentado que ese tipo de propuestas finalmente tendrán un beneficio para los grupos delincuenciales y resultará peligroso que el gobierno tenga la información biométrica de los ciudadanos.

Otros más han señalado que el Estado se convertirá en el máximo espía de todo el país, como en China, con el pretexto de que el ciudadano renuncie a su privacidad a cambio de supuesta seguridad.

Algunos se pronunciaron por otros temas de seguridad y señalaron que es más importante dejar de encubrir a delincuentes, ir por ellos e incluso atacar sus finanzas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.