Miguel Hidalgo es lo más cercano a un santo: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “Aunque se trate de héroes pues no son puros e infalibles, no son perfectos. La perfección tiene que ver con el creador. Pero, ¿Qué se le puede reprochar a Hidalgo? Es lo más cercano a un santo, el Padre de nuestra Patria. O a José María Morelos, o a Benito Juárez, a Francisco I. Madero, al general Lázaro Cárdenas. Si uno quiere buscarles errores que se presentaron por circunstancias, pues los van a encontrar, pero es muchísimo más lo que aportaron en la lucha por la libertad, la justicia, la democracia, la defensa de la soberanía, que lo que hicieron en contra de las causas del pueblo y de la Nación”, señaló el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Tras contar que un grupo de personas en Colotlán, Jalisco, le entregó una serie de textos reivindicando a Victoriano Huerta (quien dio un golpe de Estado contra Francisco I. Madero), López Obrador señaló que en cada pueblo y en cada región “se tienen visiones de lo que ha sido los dirigentes políticos en la historia de nuestro país”.

“También tiene que ver con los tiempos de cómo actuaron en un tiempo. ¿Quién puede negar la contribución de Porfirio Díaz a la defensa de la República cuando la invasión francesa? Pero, al mismo tiempo, ¿quién puede defender el mátalos en caliente que se da como 20 años después?”, comentó AMLO.

Cuestionado sobre la posibilidad de repatriación de los restos de Porfirio Díaz a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que “a los difuntos hay que dejarlos descansar en santa paz”. Al respecto, “añadió que es mejor que cada quien tenga su criterio sobre lo que fueron los dirigentes políticos y sociales de nuestra historia”.

López Obrador fue encarado por un reportero en la conferencia de prensa matutina sobre la posibilidad de repatriar al expresidente mexicano, contra quien se levantó el pueblo en la Revolución Mexicana. “Hay otros héroes, muchos anónimos, que sus restos merecen ser repatriados y es un asunto que siempre genera polémica. Que se respete la opinión de todos y que cada quién decida homenajearlo de acuerdo a su obra y al pensamiento de cada uno de nosotros”, añadió.

Lo mejor es que cada quien pueda tener sus ideas y respetarnos todos.

López Obrador reconoció que es un tema “bastante complejo” y pidió “dejarlo a que cada quien decida”, pues “Cada quien, en una democracia, tiene su manera de pensar. Tenemos héroes y tenemos gentes o personas que no actuaron de acuerdo a nuestra concepción, a nuestro pensamiento, a nuestras ideas, con rectitud y en defensa del pueblo, y en defensa de la Patria”, añadió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras