Miguel Herrera se va de Xolos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Miguel Herrera dejó de ser el director técnico de Xolos de Tijuana, luego de la serie de malos resultados que sumó en el Clausura 2024. El Piojo no pudo recomponer el camino de su equipo en la fase regular del futbol mexicano y, por ende, se dio por finalizada su segunda etapa en el conjunto fronterizo.

⇒ El Piojo se despidió este mismo martes de sus jugadores y miembros del club, luego de una reunión con la directiva del equipo, en donde se tomó la decisión de que no siguiera más al frente del plantel.

Entre lesiones, bajas de juego, pobre nivel en la cancha y demás, Xolos terminó como uno de los peores equipos del actual torneo. En el Clausura 2024, Miguel Herrera dirigió 17 juegos, ganó 2, empató 8 y cayó en 7 de ellos, terminando así en la 16ta posición, con 14 puntos. 

Lee: Así se jugará la Liguilla y el Play-In del Clausura 2024

Miguel Herrera vivió una segunda etapa con Xolos de Tijuana, desde febrero de 2023 y hasta la fecha, pues al año pasado tomó las riendas del club en sustitución de Ricardo Valiño, quien fue cesado. En ese momento, el estratega llegaba de estar en Tigres, donde no logró ganar títulos.  

De acuerdo con información de la periodista Brenda Alvarado, Xolos ya tiene dos nombres en su agenda como posibles reemplazos para sustituir a Miguel Herrera. Benjamín Mora y Mauro Gerk quienes figura como los favoritos, pero no será sencillo para la directiva de Tijuana cristalizar esas contrataciones.

Te recomendamos:  

FMF reconoce al América como “Equipo de la temporada ” y le dan dos premios

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras