Miguel Bosé despide a su mamá con emotivo video en la ‘Casa Azul’ de Frida Kahlo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de la madre del cantante español Miguel Bosé, la actriz italiana Lucía Bosé.

El intérprete de “Si tú no vuelves” dio a conocer la noticia por medio de sus redes sociales donde posteó una fotografía de su madre acompañada del mensaje:  “Queridos amig@s … os comunico que mi madre Lucía Bosé acaba de fallecer. Ya está en el mejor de los sitios”.

Más tarde, Miguel Bosé compartió en sus redes un video donde se le ve acompañando a su madre en un recorrido por la Casa Azul de Frida Kahlo. El cantante eligió despedir a su madre con el tema “Te amaré” de fondo.

https://twitter.com/BoseOfficial/status/1242258857189150721?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1242258857189150721&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.excelsior.com.mx%2Ffuncion%2Fel-emotivo-video-que-compartio-miguel-bose-tras-la-muerte-de-su-mama%2F1371608

En el momento de la muerte de la famosa actriz, Miguel Bosé se encontraba en México y aunque trató de viajar a España, le fue imposible por causa de la contingencia por la pandemia de coronavirus. . Por el mismo motivo tendrá que posponerse el funeral de la diva y el adiós de sus seres queridos.

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras