Migrantes viajarán en 45 autobuses de Tapachula a la Ciudad de México

Fecha:

CHIAPAS, 13 de abril (AlMomentoMX).- Alrededor de 2 mil 300 migrantes, que llegaron la víspera a Chiapas mediante la frontera con Guatemala, partirán mañana por la madrugada al municipio de Huixtla en 45 autobuses, en los que pretenden llegar a la Ciudad de México, para solicitar oficios de salida y viajar a la frontera norte.

Autoridades informaron que ayer por la tarde llegó otra caravana con unos 2 mil migrantes a Tapachula, en su mayoría jóvenes centroamericanos, quienes pernoctaron en esta localidad y por la madrugada del domingo pretenden partir hacia el municipio de Huixtla.

El traslado lo harán en 45 autobuses, cada uno con alrededor de 50 personas, con destino a la Ciudad de México, por lo que este domingo partirán hacia Huixtla, para posteriormente dirigirse a la capital del país y exigir salvoconductos u oficios de salida a las autoridades migratorias.

En estos vehículos viajarán migrantes centroamericanos, principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala, al igual de personas de origen cubano, quienes han permanecido en la estación migratoria de Tapachula desde principios de febrero, en espera de obtener documentos por parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

Los ciudadanos cubanos llegaron a Chiapas con recursos, que generaron una derrama en la economía local, pues saturaron hoteles y restaurantes, pero su capital se agotó y su situación en esta localidad de la frontera se ha vuelto crítica.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras