Migrantes en la CDMX deben respetar las reglas: Sheinbaum

Fecha:

Foto: Cuartoscuro / Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero (AlMomentoMX).- Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció que la detención de migrantes en el albergue instalado en el estadio Jesús Martínez “Palillo” no fue la correcta, empero, indicó que los reglamentos se deben de acatar.

“Las formas evidentemente no fueron las correctas”, expresó esta mañana en conferencia de prensa e informó que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tomará medidas contra los policías que actuaron en la detención.

Sostuvo que es intolerable el abuso policial como lo marcó ayer la propia SSC y que “tiene que haber una capacitación permanente en la que estamos y se va a incrementar en los próximos días en la Ciudad de México para evitar la violación de los derechos humanos”.

Sheinbaum Pardo detalló que los migrantes no cumplieron con el reglamento de tal manera que se les pidió salir del albergue, mientras que afuera los vecinos ya habían reportado que este grupo había generado problemas en la zona.

Comentó que algunos de los detenidos fueron trasladados al Juzgado Cívico y otros regresados al campamento, mientras que tres niños de una familia con padres adictos a drogas son atendidos por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

La mandataria capitalina recordó que el reglamento se elaboró junto con las Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el Instituto Nacional Migración y distintas organizaciones.

Señaló que por ese albergue instalado en la capital han pasado siete mil migrantes en el presente periodo y que como “ciudad hospitalaria” se les ha dado alimentación, espacio para descansar, salud, así como actividades culturales y deportivas.

Ayer por la noche, el gobierno capitalino emitió un comunicado donde informaba que el apoyo del albergue en el estadio Jesús Martínez “Palillo” se le retiró a un grupo de 20 extranjeros que rechazaron cumplir con las reglas de convivencia pacífica, protección civil, seguridad y no consumo de drogas y alcohol.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...