Migrantes africanos y haitianos se enfrentan en Tapachula

Fecha:

TAPACHULA, CHIAPAS- Este miércoles, un grupo de migrantes, en su mayoría de origen haitiano y africano, protagonizaron una riña en Parque Ecológico, en el municipio de Tapachula, Chiapas, ante el nerviosismo por conseguir que las autoridades los trasladen en vehículos a otros estados del país.

Aunque en los últimos días no se anunció ningún traslado, un grupo de cubanos elaboró una serie de boletos para organizar a los extranjeros que esperan los autobuses que, puntualmente, han ofrecido las autoridades para movilizarlos.

Durante cerca de una hora los migrantes se disputaron a golpes, jalones y gritos, para obtener estos documentos. Cabe destacar que estos no tienen validez porque fueron creados por ellos mismos.

Aparentemente, los boletos les darían acceso a un supuesto documento, expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM), para salir de la ciudad.

A la par de este altercado, otro grupo de migrantes anunció un plantón, de manera indefinida, en ese mismo parque. Con esto, pretenden presionar a las autoridades federales a que regularicen su situación y autobuses para seguir con sus tramites migratorios en otras ciudades.

LEE: INM reprueba las autolesiones de los migrantes en Tapachula

Algunos migrantes han pasado varias semanas o incluso meses en Tapachula, a la espera de alguna respuesta de las autoridades mexicanas.

A finales del año pasado, las autoridades de migración brindaron camiones para trasladar a cientos de migrantes a 10 estados del país.

En las últimas semanas se han producido varias protestas en Tapachula para pedir la agilización de los documentos migratorios. En alguna de estas marchas incluso se han dado choques con la Guardia Nacional.

A lo largo de 2021, México deportó a más de 114 mil extranjeros, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país.

En tanto, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en ese mismo año.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Avalan en Comisión de Seguridad Pública Informe Anual de la Guardia Nacional

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aguascalientes avanza con obras públicas que transforman

En lo que va del 2025, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Aguascalientes ha impulsado una serie de obras en todo el estado.

La historia nos juzgará: Norma Piña en sesión de despedida de la Corte

Durante la última sesión del Pleno del Alto Tribunal, la ministra dijo que se trataba del fin de una época de 30 años, tras la reforma de 1995, previo a dar paso a los ministros electos por voto popular derivado de los cambios constitucionales del año pasado.

Fortalecen la educación media superior en Yucatán

A partir del ciclo escolar 2025-2026, el Bachillerato Yucatán se integrará al Telebachillerato Comunitario.

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

El Día Mundial de la Fotografía celebra la evolución del medio desde el daguerrotipo hasta la era digital. Se exploran aspectos como la memoria colectiva, la ética en la fotografía y la influencia de maestros icónicos en la narrativa visual contemporánea.