Migración, comercio y frontera, temas del 2° debate presidencial

Fecha:

Imagen: Especial / Los moderadores de este segundo debate serán los periodistas Yuriria Sierra y León Krauze.

TIJUANA, 20 de mayo, (AlMomentoMx).- Derechos de los migrantes, el comercio, la inversión y la seguridad fronteriza serán los temas centrales del segundo debate de los cuatro candidatos a la presidencia de México, debate que se llevará a cabo este domingo en la Universidad Autónoma de Baja California.

Este debate, que sucede al realizado el pasado 22 de abril, estará marcado por la ausencia de Margarita Zavala, aspirante independiente que este miércoles renunció a la carrera presidencial. El debate durará alrededor de 96 minutos debido a la ausencia de Zavala.

Así los participantes del segundo debate son Andrés Manuel López Obrador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Anaya del conservador Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Meade del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el independiente Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco.

El tema del segundo debate presidencial es “México en el mundo” y se dividirá en tres bloques. El primer bloque será sobre comercio exterior e inversión, el segundo sobre seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional y el tercero sobre derechos de los migrantes.

El formato de este este debate es bastante novedoso pues es el primero efectuado en la historia política nacional que se realiza fuera de la capital del país, desde que esta modalidad se inauguró en México hace 24 años.

Como principal novedad, en este segundo debate 42 ciudadanos lanzarán preguntas a los cuatro aspirantes a la presidencia, en los comicios a realizarse el 1 de julio también se elegirán otros 3.400 cargos públicos.

La elección de estos 42 mexicanos corrió a cargo de una empresa que buscó indecisos que cubrieran todos los perfiles demográficos y de género necesarias para garantizar representatividad.

“Este formato es una apuesta por la ciudadanía”, dijo este viernes el presidente de la Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif Hernández.

Los moderadores de este segundo debate serán los periodistas Yuriria Sierra y León Krauze.

El Estado Mayor Presidencial tomó este viernes el control absoluto de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Tijuana.

(Con información de 24 Horas)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos