Con MicroYuc Mujeres, Gobierno de Yucatán fomenta el empoderamiento femenino

Fecha:

MÉRIDA.— Desde el inicio de su administración, el gobernador Mauricio Vila ha impulsado herramientas que contribuyan a fomentar la autonomía y el empoderamiento femenino, como MicroYuc Mujeres, programa que ha financiado los proyectos de 233 microempresarias yucatecas.

A través de este esquema se han entregado apoyos por más de 7.4 millones de pesos, recursos que las beneficiarias han invertido en la compra de insumos, maquinaria y equipo; además de hacer remodelaciones y mejoras en sus establecimientos para generar mayores ganancias.

El 40% de estos financiamientos han sido para beneficio de negocios ubicados en diferentes municipios del interior del estado, dedicados al comercio de abarrotes, electrodomésticos, artículos de limpieza, alimentos para mascotas, así como salones de belleza, servicios publicitarios, spas, tlapalerías, papelerías, entre otros.

⇒ Recientemente, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán (Sefoet) otorgó financiamiento por cerca de un millón de pesos a 27 beneficiarias, de las cuales el 63% se ubica en el interior del estado.

MicroYuc Mujeres fue creado con la finalidad de impulsar los negocios dirigidos por mujeres o integrados en su mayoría por ellas, sin requisitos y prácticas asociativas al cónyuge o la situación civil de la persona, de manera que se valora y exalta la capacidad empresarial de las féminas.

En ese sentido, el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera, señaló que estos préstamos forman parte de una política económica de inclusión e igualdad. “Hemos visto que las pequeñas y medianas empresas que las mujeres impulsan ya representan el 30% de la economía de Yucatán, esta es una participación muy importante que tenemos que seguir fomentando”, apuntó.

El funcionario reconoció que las microempresarias que cumplen responsablemente con la devolución de su préstamo están demostrando la efectividad de este programa, que les permite acceder a montos de 5 mil a 50 mil pesos; si logran sus primeras metas, posteriormente podrán aplicar a otra modalidad para alcanzar hasta 400 mil pesos y, conforme la empresa crezca y se consolide, podrían entrar a otros esquemas financieros blandos que opera la Sefoet.

En tanto, la directora de Financiamiento de la Sefoet, Deyanire Salazar, resaltó que la bondad de esta vertiente de MicroYuc es que confía en las mujeres y se creó precisamente para que las yucatecas que han emprendido tengan acceso al financiamiento, con la posibilidad de alcanzar montos cada vez mayores una vez liquidado su préstamo, por lo que fomenta el crecimiento de las empresas.

Te recomendamos:

Mérida arranca con los festejos de su 481 aniversario

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido