Michoacán, el estado más violento en lo que va del 2022

Fecha:

MORELIA.— Con 480 homicidios dolosos en los primeros 59 días de 2022, Michoacán se convirtió en el estado más violento de México, dejando atrás a Guanajuato que por meses se ha mantenido como el epicentro de la violencia en el país. Esta crisis es atribuida a enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos.

⇒ En 2021, Michoacán cerró como el tercer estado más violento del país al registrarse 2 mil 732 homicidios dolosos, que representaron el 8 por ciento de los 33 mil 308 muertes violentas del año.

En enero de 2022 se ubicó en el segundo sitio por el número de homicidios registrados, 234, solo 12 menos que los ocurridos en Guanajuato. Mientras que en febrero, según el Informe de Seguridad, Michoacán reportó 246 víctimas de homicidio doloso, ocupando el primer lugar; Guanajuato tuvo 207 muertes violentas.

De esta forma en los primeros dos meses de 2022, Michoacán sumó 480 homicidios dolosos; en promedio, cada 24 horas son víctima de homicidio doloso ocho habitantes del estado. En tanto, Guanajuato se posicionó en segundo lugar, con 453 casos.

En Michoacán también se encuentran 4 de los 50 municipios que el Gobierno federal ha clasificado como lo más violentos y en los que ha emprendido acciones focalizadas para la pacificación. Se tratan de Morelia, Uruapan, Zamora, Apatzingan, Jacona y Lázaro Cárdenas, los que concentran el 54 por ciento de los homicidios de los ocurridos en la entidad.

⇒ La matanza de 17 personas en un velorio en la localidad de San José de Gracia, Michoacán, solo es uno de los episodios de violencia que ha tenido la entidad gobernada por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla en el arranque de 2022.

Según los primeros reportes, fue el día 14 de febrero cuando se documentó el mayor número de asesinatos en la entidad: 23. Mientras que entre el 25 y 28 de febrero, la entidad registró un total de 31 homicidios dolosos: ocho el viernes, cinco más el sábado, seis el domingo, y 12 el último día del mes; sin contar los 17 de  San José de Gracia.

Te recomendamos:

En Michoacán no hubo un fusilamiento, ‘no hubo una acción sincronizada’: SSPC

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .