“Mi Beca para Empezar” para preescolar aumentará a 500 pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, anunció que a partir de septiembre aumentará el programa “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar” para preescolar a 500 pesos, primaria y secundaria a 550 pesos y Centros de Atención Múltiple a 600 pesos mensuales.

“La CDMX, es la única entidad de la República donde todas las niñas y niños que van a escuela pública reciben este apoyo. Hoy reciben 435 pesos mensuales, bueno les quiero dar la noticia que a partir de septiembre estarán recibiendo 550 pesos mensuales (primaria y secundaria); los que van a los Centros de Atención Múltiple estarán recibiendo 600 pesos y en preescolar pasará de 400 a 500 pesos mensuales el apoyo que estaremos dando” -Claudia Sheinbaum

La mandataria capitalina señaló además que se apoya a los estudiantes a través de distintos programas como:

  • “Útiles y Uniformes Escolares”
  • “La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”
  • “Va Seguro”
  • “Internet para Todos”

Sobre el último programa, Sheinbaum agregó que el objetivo es instalar internet gratuito en las escuelas públicas de educación básica de la capital -mediante puntos WiFi- para que el internet también sea un Derecho.

“Por eso hablamos de una Ciudad de Derechos, porque lo que queremos es apoyar a la economía familiar, apoyar a las familias, apoyar a los niños y a las niñas y apoyar a todos para que la educación, la salud, el internet sea realmente un derecho. Así que, me da mucho gusto estar el día de hoy aquí” -Claudia Sheinbaum

Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, ha informado que hasta el momento se han instalado mil 428 Puntos WiFi en las escuelas públicas de la Ciudad de México y se planea llegar a más 2 mil 400 para poder brindar acceso al internet gratuito a quien más lo necesita.

“Como la Jefa de Gobierno siempre menciona, el internet es un derecho porque habilita otros derechos, permite ejercer el derecho a la educación, el derecho a la información, el derecho a emitir nuestras opiniones. Y en este caso, por supuesto, junto con los profesores los alumnos podrán hacer… y alumnas podrán hacer uso de aprovechamiento de este internet” -Antonio Merino

Te recomendamos:

Congreso CDMX auxilia a abuelitos despojados de inmueble

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras