Mexiquenses visitan la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Palacio de Gobierno

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- En punto de las nueve de la mañana de este martes, el Palacio de Gobierno estatal abrió sus puertas para quienes desearan conocer la Ofrenda Monumental del Día de Muertos que alberga este espacio en su patio central registrando una afluencia de más de 2 mil personas en este día.

Al respecto, Edith García Carta, vecina del municipio de Toluca, quien visitó este altar a los muertos, resaltó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez al abrir las puertas de la sede del Poder Ejecutivo estatal con esta ofrenda que rescata las tradiciones, de la cual dijo sentirse maravillada.

“Me quedé sorprendida desde que entré, la bienvenida que nos dan, nos sentimos acogidos, bueno bien, así, porque me recibieron muy bien, la verdad, esa atención que tienen hacia el público, al abrir las puertas y realizar esta ofrenda, yo grabé y saqué fotos, para colocarlas en mi casa y hacerla semejante, porque está muy bonita”, refirió.

Cabe recordar que la Ofrenda Monumental fue inaugura el pasado 30 de octubre por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, quien invitó a las y los mexiquenses a visitar este montaje que incluyó la participación de más de 100 personas, entre ellas, artesanos de todos los rincones de la entidad, quienes contribuyeron con piezas realizadas en barro, cartonería, alfarería y papel picado, entre otras.

Por su parte, Fidel Gómez López, del municipio de Naucalpan, señaló que al estar al frente de este altar monumental se siente la energía de las tradiciones y de los ancestros, de cómo se manifestaban, manteniendo viva la tradición de los pueblos originarios y del Día de Muertos.

“Sale la energía de nuestras raíces, lo interior que tenemos de nuestros ancestros, cómo veneraban a sus seres que habían pasado al otro mundo, voy a traer a mis nietas para que no perdamos la tradición y que quede vivo en México”, destacó.

Para la construcción de esta ofrenda de casi 357 metros cuadrados, Carlos Fuentes y Ciro Cruz Roque, autores principales de ella, se requirieron 150 manojos y 250 macetas de flor de cempasúchil; 830 metros de papel picado, 128 kilos de semillas y granos como maíz, haba, frijol, entre otros; además de 60 kilogramos de frutas y otros alimentos de temporada, como camote, chayote, calabaza, tuna y chiles secos; así como 50 hojaldras o panes de muerto.

Se reitera la invitación para visitar la Ofrenda Monumental que permanecerá abierta a todo el público, en el patio central del Palacio de Gobierno en la Cuidad de Toluca, hasta el día 7 de noviembre en un horario de 09:00 a 18:00 horas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Son mujeres afrodescendientes testimonio de la lucha por la libertad, por el respeto a sus derechos, cultura y tradiciones: SEP

Durante la sección “Mujeres en la Historia” en “La mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, expuso que las afrodescendientes vivieron bajo una red de leyes, prejuicios y jerarquías que buscaban controlar sus cuerpos, su trabajo y su libertad. Pero muchas de ellas litigaron, heredaron, trabajaron por su cuenta o defendieron la libertad de sus hijas e hijos

Bernardo Bátiz asume presidencia de Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina; va por “castigo al que es culpable”

En su mensaje, Bátiz garantizó que habrá castigo al que es culpable y protección de derechos a quien los reclame, porque “la definición de justicia es dar a cada quien lo que le corresponde”.

Celebra Claudia Sheinbaum que España reconozca abusos de la Conquista: “El perdón engrandece”

La presidenta de México celebró el discurso de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, quien reconoció abusos de la Conquista.