Mexiquenses visitan la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Palacio de Gobierno

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- En punto de las nueve de la mañana de este martes, el Palacio de Gobierno estatal abrió sus puertas para quienes desearan conocer la Ofrenda Monumental del Día de Muertos que alberga este espacio en su patio central registrando una afluencia de más de 2 mil personas en este día.

Al respecto, Edith García Carta, vecina del municipio de Toluca, quien visitó este altar a los muertos, resaltó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez al abrir las puertas de la sede del Poder Ejecutivo estatal con esta ofrenda que rescata las tradiciones, de la cual dijo sentirse maravillada.

“Me quedé sorprendida desde que entré, la bienvenida que nos dan, nos sentimos acogidos, bueno bien, así, porque me recibieron muy bien, la verdad, esa atención que tienen hacia el público, al abrir las puertas y realizar esta ofrenda, yo grabé y saqué fotos, para colocarlas en mi casa y hacerla semejante, porque está muy bonita”, refirió.

Cabe recordar que la Ofrenda Monumental fue inaugura el pasado 30 de octubre por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, quien invitó a las y los mexiquenses a visitar este montaje que incluyó la participación de más de 100 personas, entre ellas, artesanos de todos los rincones de la entidad, quienes contribuyeron con piezas realizadas en barro, cartonería, alfarería y papel picado, entre otras.

Por su parte, Fidel Gómez López, del municipio de Naucalpan, señaló que al estar al frente de este altar monumental se siente la energía de las tradiciones y de los ancestros, de cómo se manifestaban, manteniendo viva la tradición de los pueblos originarios y del Día de Muertos.

“Sale la energía de nuestras raíces, lo interior que tenemos de nuestros ancestros, cómo veneraban a sus seres que habían pasado al otro mundo, voy a traer a mis nietas para que no perdamos la tradición y que quede vivo en México”, destacó.

Para la construcción de esta ofrenda de casi 357 metros cuadrados, Carlos Fuentes y Ciro Cruz Roque, autores principales de ella, se requirieron 150 manojos y 250 macetas de flor de cempasúchil; 830 metros de papel picado, 128 kilos de semillas y granos como maíz, haba, frijol, entre otros; además de 60 kilogramos de frutas y otros alimentos de temporada, como camote, chayote, calabaza, tuna y chiles secos; así como 50 hojaldras o panes de muerto.

Se reitera la invitación para visitar la Ofrenda Monumental que permanecerá abierta a todo el público, en el patio central del Palacio de Gobierno en la Cuidad de Toluca, hasta el día 7 de noviembre en un horario de 09:00 a 18:00 horas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen en Cuba a Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG que logró evadir su captura en México

Conocido como ‘Brother Wang’, Zhi Dong Zhang era intermediario entre los cárteles mexicanos y las organizaciones chinas.

Rodrigo Unda presenta “Cuando vi a la muerte prestar su sombrero”, una mirada a la vida desde el punto de vista de la muerte

El escritor mexicano Rodrigo Unda, autor de Cuando vi a la muerte prestar su sombrero, reflexiona sobre la muerte, el duelo y la empatía, revelando el poder emocional detrás de su novela.

Sectur: el Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia

Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia. Se destacó que el turismo deportivo es un motor de desarrollo que impulsa la Prosperidad Compartida, al promover la economía local y fortalecer el tejido social

Maru Campos y Luisa Alcalde ‘chocan’ por acusaciones de corrupción

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, advirtió a la dirigente morenista que se prepare, pues la denunciará por daño moral.