México y Japón encabezan tema anticorrupción en reunión del G20

Fecha:

OSAKA, 29 de junio (AlMomentoMX).- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, informó hoy que México y Japón encabezaron el debate contra la corrupción durante la reunión en Osaka del Grupo de los 20 (G20), que integra a las mayores economías del mundo.

El funcionario hizo un balance de su participación en la reunión de trabajo del G20, que se celebró durante dos días en la ciudad japonesa de Osaka, y a la que asistió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador junto con el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

Brevemente, indicó que participó además en dos sesiones de presidentes y primeros ministros en torno a que el comercio internacional sea fluido, libre y en principio tenga los menores obstáculos para el crecimiento.

En una teleconferencia de prensa conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores, Ebrard Casaubón, Urzúa explicó que se abordó un asunto relacionado con la lucha contra la corrupción “y eso nos viene como anillo al dedo”.

Lo anterior, dijo, porque el titular del Ejecutivo Federal ha insistido en que la corrupción es el problema mayor que tenemos que enfrentar si queremos ser una sociedad más incluyente, con crecimiento económico y justicia.

El titular de Hacienda mencionó que también participó en una reunión en torno a la cobertura universal de los servicios de salud, y en México todavía tenemos problemas con el seguro popular, que todavía no funciona como debería.

Dijo que en este tema, el presidente López Obrador ha indicado que tenemos que cambiar los servicios de salud para hacerlos más centralizados y tener unos fondos comunes de financiamiento.

Mencionó que durante los dos días que duró la reunión del G-20, participó en una sesión sobre economía global, poniendo énfasis en situaciones de comercio internacional, en tanto que una segunda fue sobre economía digital.

Anotó que se comentó la importancia de que se ponga mucha atención a lo que se llama la erosión de la base tributaria que está tocando lugar en muchos países del mundo.

Explicó que ello quiere decir que hay muchas actividades, entre las que puso como ejemplo el sistema de Netflix, que forma parte de la economía digital en la que la producción, por así decirlo, se hace en un país y el pago en otro.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Krysten Ritter regresa como Jessica Jones para la nueva temporada de Daredevil Born Again

El elenco de Daredevil Born Again presentó en la Comic Con de Nueva York un adelanto de su segunda temporada, con el regreso de Krysten Ritter y Charlie Cox. La nueva entrega llegará a Disney+ en marzo de 2026.

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

El western en el que murió la directora de fotografía Halyna Hutchins por fin se estrena en las salas de España meses después de hacerlo en Estados Unidos.

Inicia la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan

El Gobierno de la Ciudad de México inició la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan, con obras en 12 puntos que priorizan el reordenamiento comercial, la seguridad y el respeto a los derechos laborales.

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

¡Lady Gaga no se mueve a paso de tortuga! La ganadora del Óscar y el Grammy aparecerá en la próxima secuela de " El diablo viste de Prada ", apareciendo en el videoclip durante su gira Mayhem Ball.