México y Emiratos Árabes Unidos reforzarán lazos comerciales y de cooperación en materia agroalimentaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlmomentoMX).- México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) expresaron su interés de incrementar la exportación de productos agroalimentarios mexicanos a ese mercado y los lazos de cooperación para el intercambio de conocimientos y la capacitación mutua en materia agrícola y pecuaria.

Lo anterior quedó de manifiesto durante una reunión que sostuvieron el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y el embajador de los EAU, Ahmed Hatem Bargash Al Menhali, en la que se anunció que el próximo 15 de julio la ministra de Seguridad Alimentaria del país de la península arábiga, Mariam Bint Mohammed, visitará México.

El embajador emiratí señaló que su país requiere alimentos de México, pues importa una buena cantidad de lo que consume cada año su población.

Expresó que la positiva impresión que tiene por el trabajo que realizan el Gobierno de México junto con los productores y agroindustriales en temas relacionados con la seguridad alimentaria; de ahí, explicó, “deriva la invitación que hice a la ministra para que venga a conocer los métodos que se llevan a cabo en este país”.

Por su parte, el secretario Villalobos resaltó que la Sader trabaja también con una visión global, consciente de que lo que ocurre en un país tiene repercusiones en otros. Existe la claridad, dijo, en que hay temas que es indispensable tratar de manera coordinada, como el cambio climático.

Puntualizó que la agricultura debe adaptarse al cambio climático en beneficio de la seguridad alimentaria de los mexicanos, pero, también, para consolidar el papel de México como el doceavo productor de alimentos en el mundo.

Subrayó que México tiene un alto nivel de producción de alimentos sanos y de calidad y que es necesario consolidar esas fortalezas, pero “no podemos ignorar que, en contraste, existen áreas en pobreza extrema, por lo que la prioridad del Gobierno de México es propiciar que esas comunidades se desarrollen al mismo ritmo que las grandes zonas productoras de alimentos”.

Por ello, abundó, a México le interesa estrechar los lazos de cooperación, “tenemos mucho que aprender de países como los Emiratos Árabes Unidos”.

Acordaron fortalecer la exportación de productos agropecuarios de México hacia Emiratos Árabes Unidos, a través de la promoción de encuentros de negocios y rutas aéreas de carga México-Dubái y certificación halal EAU funge como centro de distribución para Arabia Saudita, Omán, Kuwait, Bahréin y Jordania, entre otros).

También impulsarán la firma de acuerdos para formalizar la capacitación y el intercambio de conocimiento técnico-científico y compartir experiencias, en beneficio de los dos países.

Durante la visita de la ministra se planea organizar reuniones con funcionarios de la Sader, así como con productores, industriales y exportadores mexicanos, con quienes se busca analizar las oportunidades de inversión de empresarios emiratís en México.

En 2018, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Emiratos Árabes Unidos registró un superávit de 33 millones de dólares.  Los principales productos de exportación de México en 2018 fueron: garbanzos, tequila, cerveza, alfalfa, productos de panadería y confitería, frutillas, aguacates, levaduras deshidratadas, remolachas y nabos forrajeros.

Por su parte, en el mismo año, México importó de esa nación camarones, árboles frutales, clavo, canela, chocolates rellenos, jugo de frutas u hortalizas, aceites aromáticos esenciales, confituras, jaleas y mermeladas y tés verde y negro.

En la reunión estuvieron también, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, y la coordinadora general de Asuntos internacionales, Lourdes Cruz Trinidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

Escuelas particulares denuncian irregularidades, plazos imposibles y amenazas de bloqueo mientras se les “invita a ejercer su derecho de audiencia”

Anuncian alianza para introducir tratamientos contra la osteoartritis en México

Saya Bio y Maxigen Biotech anunciaron un acuerdo para introducir un portafolio de productos para el tratamiento de la osteoartritis en México.

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.