México y E.U se despiden de la “Iniciativa Mérida”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO- Este viernes, México y Estados Unidos pactaron dejar atrás la “Iniciativa Mérida”; y comenzar un nuevo plan de alianza de combate al crimen organizado, el cual llevara por nombre Entendimiento Bicentenario.

Durante el marco del Dialogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS), los gobiernos de ambos países rediseñaron  nuevo acuerdo de cooperación en materia de seguridad.

“Después de 13 años de la Iniciativa Mérida, ha llegado el momento de una nueva aproximación a nuestra cooperación en materia de seguridad.” señaló Anthony Blinken, secretario de Estado por parte de E.U

En tanto, el canciller Marcelo Ebrard explicó que; a diferencia de la “Iniciativa Mérida” ,el “Entendimiento Bicentenario” irá más allá de la captura de la captura de narcotraficantes. Este buscará atender las causas económicas y sociales que llevan a los jóvenes a unirse a los carteles.

Ambos gobiernos se comprometieron, en una declaración conjunta, a invertir en salud pública para solucionar los impactos del consumo de drogas. Así como a desmantelar redes criminales y prevenir la delincuencia transfronteriza.

LEE: FEMSA coloca bonos sustentables en la BMV

Estados Unidos mencionó que dedicaría más recursos para identificar y tratar a las personas afectadas por las drogas.

Por otra parte, México aseguró que trabajará con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para lanzar un programa que permita administrar mejor los contenedores portuarios y limitar así la importación de precursores químicos para drogas sintéticas.

El “Entendimiento Bicentenario” iniciará en 2022, cuando se cumplan 200 años de que se estableciera una relación bilateral entre ambos países.

Sobre la “Iniciativa Mérida”

En 2007, el ex presidente Felipe Calderón pidió una mayor cooperación al gobierno estadounidense para combatir el crimen organizado. Por ello, se implemento la “Iniciativa Mérida”; un conjunto de proyectos que buscaba contrarrestar la violencia ocasionada por las drogas. Este plan entró en vigor durante el 2008.

Desde 2008 hasta 2020, E.U donó cerca de 3 mil 200 millones de dólares en equipo, capacitación y apoyo de capacidades mediante esta iniciativa.

La “Iniciativa Mérida” fue sumamente criticado por enfocarse en el uso excesivo de la fuerza para combatir el narcotráfico. Dando pasó a una constante violación en los Derechos Humanos. 

TE PODRÍA INTERESAR:

Siete municipios de Yucatán son postulados para ser pueblos mágicos

AL/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

El ministro presidente de SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, pidió un minuto de silencio por los fallecidos y víctimas de las fuertes lluvias.

Yucatán a tendrá una semana de lluvias fuertes

Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes por las tardes y noches en la costa yucateca, así como rachas de viento e incremento en el oleaje.

Habilitan centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por las lluvias

Abren centros de acopio en Quintana Roo para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados de la República.

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.