México tiene mucho que aprender del legado de Lula da Silva: Clemente Castañeda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la Bancada Naranja en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que en México hay mucho que aprenderle al ex Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para construir un nuevo trato para las y los trabajadores del país, pues la verdadera política social para combatir la desigualdad es la política laboral.

Al participar en la reunión que sostuvo esta mañana el político brasileño con los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Senadores, el senador de Movimiento Ciudadano por Jalisco describió a Lula da Silva como un luchador incansable de las causas sociales que logró transformar a Brasil en una nación más igualitaria en donde millones de personas salieron de la pobreza gracias a su política laboral de avanzada, con trabajos dignos y salario decente.

“Hoy la causa más importante de los movimientos progresistas a lo largo del mundo es la de construir mejores políticas laborales, que acaben con los trabajos precarios y con los salarios indignos. La política laboral es la verdadera política social y la verdadera herramienta para combatir la desigualdad”, comentó Castañeda durante el mensaje de bienvenida al ex Mandatario.

“El gobierno de Lula da Silva así lo entendió, y aquellos esfuerzos de su administración redundaron en un mayor crecimiento económico para el país y en mejores oportunidades para su población. Hay mucho que aprenderle en nuestro país si queremos construir un nuevo trato para las y los trabajadores de México”.

El coordinador parlamentario agregó que el día de hoy, cuando el mundo parece gravitar hacia liderazgos autoritarios e intransigentes que se esmeran por decirnos a quién odiar y quiénes son los culpables de todos los problemas, Lula da Silva y su legado nos recuerdan que los cambios son posibles y que hay esperanza para los más desfavorecidos.

“Brasil ha sufrido la ausencia de este gran líder, donde la injusticia y el odio nuevamente han logrado entrañarse en lo más profundo de su gobierno, con adversas consecuencias para su población y para la democracia de América Latina. Pero nada es para siempre, y hoy con alegría estamos a la víspera de que este histórico líder, nuevamente traiga la esperanza de regresar a Brasil a su grandeza”, finalizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas

Celebra el mes patrio en Sinaloa

Más allá del festejo central, septiembre es también una oportunidad para recorrer destinos que reflejan la esencia de Sinaloa.