México terminó 2024 con una inflación de 4.21%, su menor nivel desde 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación de México desaceleró en diciembre más de lo previsto, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se moderó a 4.21 por ciento a tasa anual, su nivel más bajo desde febrero de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ La inflación reportó un alza de 0.38 por ciento durante diciembre, respecto al mes inmediato anterior; se trata de la tasa más baja para dicho mes desde 2022.

El aumento general de precios en diciembre resultó por debajo de la media de los analistas de 4.26 por ciento a tasa anual, entre un máximo de 4.48 y un mínimo de 4.16 por ciento previsto por las 31 instituciones financieras consultadas por Banamex, de las cuales sólo dos acertaron en su pronóstico.

Los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia en el alza de los precios durante diciembre fueron: el transporte aéreo con un aumento mensual de 26.27 por ciento; la uva, 20.27 por ciento; servicios turísticos en paquete, 8.32 por ciento; pollo, 2.29 por ciento y gas doméstico LP, 1.9 por ciento.

⇒ Mientras que la papaya (-25.8 por ciento), el tomate verde (-13.93 por ciento) y la cebolla (-6.86 por ciento) fueron los que más descendieron.

La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, pasó de 3.58 por ciento en noviembre a 3.65 por ciento en diciembre, su primer repunte desde enero de 2023. A su interior, las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.40 y anual de 2.47 por ciento, mientras los servicios aumentaron 0.61 en el mes y 4.94 por ciento anual.

Por su parte, el índice de precios no subyacente reportó un alza anual de 5.95 por ciento. En su interior, los precios de los productos agropecuarios observaron una disminución mensual de 0.64 por ciento, con lo que el incremento anual llegó a 6.57 por ciento; mientras que los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.45 por ciento en el mes y 4.97 por ciento anual.

Te recomendamos: 

Recomendaciones para sobrevivir a la cuesta de enero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.