domingo, junio 30, 2024

México termina exitosamente su participación en la FITUR 2024

CDMX.-  México finalizó con éxito su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024 en Madrid, España, la cual buscaba impulsar la llegada de turistas desde España, Europa y otros mercados emisores, asimismo, estimular la reactivación y el renacimiento de Acapulco.

La comitiva que fue a representar a nuestro país estuvo encabezada por el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien destacó la participación de México en la Feria, al tener el pabellón más grande de América, con más de mil metros de extensión.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, en los dos últimos días de la FITUR se permite la entrada del público en general, donde se estima una participación de 100 mil personas, a quienes los expositores brindaron información acerca de la oferta de los destinos de México, y permitirles experimentar un poco del folclor nacional.

España y México en materia turística

Resaltó la importancia de España para México en el ámbito turístico, al ser el quinto mercado emisor más importante. En el periodo de enero a noviembre de 2023, llegaron 333 mil 995 turistas españoles vía aérea, que dejó un gasto turístico de 376 millones 285 mil dólares (1.1 por ciento más que en 2022).

Subrayó que México tienen la conectividad aérea más importante entre España y América Latina. La oferta de vuelos entre los dos países en 2023 fue de 3 mil 331 vuelos, lo que representó 16 por ciento más que en 2022, con un millón 66 mil vuelos programados, por lo que fue 15 por ciento más respecto al año anterior.

Agregó que actualmente Iberia tiene tres vuelos diarios de Madrid a la Ciudad de México; por su parte, Aeroméxico cuenta con 25 vuelos a la semana que conectan a Madrid con Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Se espera que para el verano de 2024  ascienda a 34 frecuencias por semana.

La relevancia de la FITUR 2024 México

Torruco Marqués explicó que la participación en la FITUR 2024 es muy importante al ser la feria turística más relevante de Iberoamérica, y la tercera más importante del mundo. En esta edición se estimó la participación récord de 9 mil empresas, 152 países, 806 expositores y la asistencia de 150 mil profesionales de miércoles a viernes.

El secretario de Turismo se reunió con directivos de Inverotel, organismo presidido por Encarnación Piñero, el cual posee cadenas de hotel importantes en España. Habló sobre el destacable  potencial de nuestro país para captar inversiones.

Tan solo en 2022, México registró una Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) nunca antes vista de 4 mil 472.4 millones de dólares, además se encuentra en el sexto lugar mundial de número de proyectos de IEDT, entre 2029 y 2022, con 105 proyectos.

Durante esta Feria se hicieron destacables anuncios para México, como: el ingreso de México a la Guía Michelin, con Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Los Cabos, Nuevo León y Quintana Roo, así como la noticia de que México será el País Socio de FITUR 2025.

Club América cotizará en la Bolsa Mexicana de Valores

Artículos relacionados