México, el tercer país con mayor demanda de boletos para el Mundial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre (AlMomentoMX).-  A un día de la reanudación de la venta de boletos para el Mundial de Rusia 2018, la FIFA informó que se han asignado 159 mil 402 entradas, cerca del 98 por ciento del inventario disponible actualmente.

Aficionados mexicanos apoyando al Tri en RusiaLos rusos han obtenido alrededor del 51 por ciento de las solicitudes de tickets, mientras que el restante es para los aficionados internacionales, destacando Argentina, México, Estados Unidos, Brasil, Colombia, China, Australia, Alemania e India, quienes están dentro del top ten de los que más han solicitado boletos.

La segunda fase de la venta de entradas concluirá el 28 de noviembre; reactivándose del 5 de diciembre hasta el 31 de enero de 2018,  una vez que concluya el sorteo Final de la Copa del Mundo en  Moscú.

La entrega de dichos boletos está planificada para los meses de abril y mayo del próximo año, aunque podría modificarse la fecha.

Hasta el momento se han asignado un total de 622 mil 117 boletos tras hacer el corte de la primera fase de ventas que fue del 1 al 12 de octubre del presente año.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.