“México tendrá más ventajas en T-MEC con reforma eléctrica”: AMLO

Fecha:

NACIONAL- El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no “estipula la protección a empresas para que abusen de consumidores”. Así como tampoco “impide que nuestro país trabaje en contra de la corrupción”.

En materia de la iniciativa de reforma energética, el mandatario dijo que, en las condiciones actuales del tratado, existe un robo hacia la población. Ocasionado por una modificación pasada a la constitución, la cual provoca que las grandes empresas paguen hasta tres veces menos por el servicio eléctrico.

“La reforma que se está proponiendo es para que se corrija todo eso que se hizo de manera facciosa, es decir; no para el beneficio de los mexicanos, sino de una facción, de un grupo, y el gobierno tiene que representar a todos.” puntualizó.

Además, explicó que la gente será informada sobre la propuesta a pesar de “la desinformación en medios de comunicación”.

Igualmente, indicó que la reforma eléctrica permitirá que el país tenga más ventajas en el T-MEC, logrando que lleguen al país más inversiones. Manteniendo el compromiso con los usuarios de no aumentar el precio de la luz.

Asimismo, recordó que el proceso de privatizaciones del periodo neoliberal inició hace décadas; violando la Constitución para permitir la entrega de concesiones por bienes nacionales.

“Eso no tiene nada que ver con el libre mercado, no tiene nada que ver con una relación de competencia que debe existir; estamos hablando de un vil saqueo. Y ya lo dijimos, que se vayan a robar a otras partes.”  explicó.

Agregó que la población puede tener confianza porque la reforma eléctrica es “para salvar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)” ; con la finalidad de “proteger la economía popular, evitar apagones y tarifas altas.”

LEE: Consiente CAPA a proveedor incumplido

En el caso del litio, mencionó que se trata de un mineral codiciado para el desarrollo de nuevas tecnologías. Por ello, la reforma constitucional dejará establecido que este pertenece a la nación y no se permitirá que pase a manos de corporaciones o poderes hegemónicos.

A finales del 2019, se dio a conocer que México tiene el yacimiento mas grande de litio, el cual se ubica en el Estado de Sonora, con alrededor de 243 millones de toneladas de este mineral. También es llamado “el oro blanco” , ya que podría tener la capacidad de sustituir al petróleo.

TE PODRÍA INTERESAR:

Dos choques entre líderes de división se destacan en la sexta semana de la NFL

AL/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.