México supera los 87 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de enero a octubre de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que entre enero y octubre de 2022 se registraron 46 millones 542 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, esto es 31.5% más que en el mismo periodo de 2021; y superando también con 5% los 44 millones 322 mil pasajeros transportados en enero-octubre de 2019.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que, de enero a octubre de 2022, 40 millones 873 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es 46.2% superior a 2021; y superando también en 1.7% los 40 millones 184 mil pasajeros transportados en ese lapso de 2019.

Indicó que durante los primeros 10 meses de 2022 en vuelos nacionales, las aerolíneas mexicanas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 33 millones 273 mil pasajeros; superando con 36% lo registrado entre enero-octubre de 2021 y con el 46.7% los pasajeros de ese periodo de 2019.

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante enero-octubre de 2022, fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 98.5%, refirió el secretario de Turismo.

Señaló que de enero a octubre de 2022, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 8 millones 435 mil pasajeros, lo que significa un incremento de 43.4% comparado con los primeros 10 meses de 2021; superando también con un 2.3% los pasajeros de enero-octubre de 2019, cuando transportaron 8 millones 246 mil pasajeros.

Torruco Marqués comentó que las aerolíneas estadounidenses que de enero a octubre de 2022 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 10 millones 373 mil pasajeros, superando con 29.8% los pasajeros de 2021 y con un 38.3% los pasajeros de ese mismo periodo de 2019.

En cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales en los primeros 10 meses del año, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 83.2% del total, de los cuales del mercado estadounidense se transportaron 21 millones 399 mil pasajeros, con un incremento del 26.6%, respecto a 2021; 10 millones 836 mil pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, esto es 37.2% más que el año pasado; y un millón 792 mil pasajeros en vuelos de Canadá, lo que representa un aumento del 634.8%, comparado con el mismo periodo de 2021.

El titular de Sectur subrayó que el mercado europeo tuvo un incremento del 159.2%, con 3 millones 279 mil pasajeros transportados; de Centro y Sudamérica el aumento fue del 110.7% al reportar 3 millones 365 mil pasajeros; y de Asia creció 262.8%, con 202 mil 506 pasajeros.
AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de...

Para demostrarlo tenemos ese remake de La guerra de los mundos que, tras cinco años encerrado en un cajón, ha visto por fin la luz en Prime Video... para ganarse un cero pelotero en el agregador Rotten Tomatoes. Y sin opción a recuperar en septiembre.

Zócalo de la CDMX se llena de vida con la XI Fiesta Indígena 2025

Celebra la XI Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de CDMX del 9 al 24 de agosto. Disfruta de danzas, música, talleres y más de 120 actividades que resaltan la riqueza cultural de los pueblos originarios. ¡No te lo pierdas!

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.