México suma 81 mil 877 muertes por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salid reportó que el primer lunes del octubre las cifras de coronavirus en México han ascendido a 789 mil 780 casos positivos y 81 mil 877 muertes.

El país se mantiene en el noveno lugar en casos positivos y cuarto en muertes acumuladas.

Este 5 de octubre se confirmaron 28 mil 115 contagios y 2 mil 789 decesos más en el reporte del doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

La ocupación hospitalaria se mantiene por debajo al 30%, en camas sin ventilador y en las que sí cuentan con equipo para respiración asistida.

A nivel nacional, 73% de camas de hospitalización general están disponibles y 27% ocupadas. En camas con ventiladores, 78% están disponibles y 22% ocupadas. 2/2 pic.twitter.com/NpluW7V2oQ

Hugo López-Gatell señaló que en los datos que comparte también la autoridad sanitaria del país destacan las 925,415 personas que han dado negativo a las pruebas del virus SARS-CoV-2.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.