México suma 166 mil 731 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud repoirta que hasta este lunes 8 de febrero de 2021, México acumula 1 millón 936 mil 13 casos confirmados y 166 mil 731 muertes por la enfermedad grave que causa la COVID-19.

La Secretaría de Salud resolvió, desde la semana pasada, informar únicamente los viernes sobre la cifra de casos confirmados de COVID-19. Por lo que este lunes sólo reportó, durante el informe vespertino diario, los casos recuperados, los decesos y las personas que han sido vacunadas.

Sin embargo, de acuerdo con el tablero del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en las últimas 24 horas se agregaron 3 mil 868 casos confirmados de COVID. Y 531 decesos nuevos.

Así, México ya suma 166 mil 731 muertes por COVID-19 tras del aumento de contagios y hospitalizaciones en enero. Esto tras las fiestas decembrinas donde, pese a los llamados del gobierno, muchas personas hicieron reuniones sin sana distancia. No obstante, la SSa afirmó que, durante las últimas semanas, hay registro de un descenso en la transmisión.

De la misma forma, se registran 1 millón 501 personas recuperadas. Sin embargo, el doctor José Luis Alomía, titular nacional de Epidemiología, apuntó que se estiman más de 65 mil casos de COVID activos; es decir, que se confirmaron en los últimos catorce días.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso CDMX discute 5 horas por marcha de Generación Z, exige investigar violencia

Exigen destitución de alcaldes de CDMX por presuntos nexos en marcha de Generación Z

Modernizan acceso a la zona arqueológica de Oxkintok

Se dio inicio a los trabajos de reconstrucción y conservación del camino que va de Maxcanú a la zona arqueológica de Oxkintok.

ONU Mujeres lanza la campaña regional “Es Real #EsViolenciaDigital”

Más de 10 millones de mujeres han enfrentado agresiones en entornos digitales en México. La iniciativa articula esfuerzos de las oficinas de México, Colombia y Ecuador, con apoyo del Gobierno de México y de AECID. Activistas, organizaciones feministas y personas creadoras de contenido amplificarán los mensajes y la conversación.

Incendio en la COP30 ¿Qué fue lo que pasó?

Alrededor de las 14 horas, un incendio obligó a...