México suma 14,677 casos y mil 351 defunciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México suma 14,677 casos confirmados de COVID-19, de los cuales actualmente 4,972 se encuentran activos, además de mil 351 defunciones, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía.

En rueda de prensa, detalló que también se tienen 7,612 casos sospechosos y 45,346 negativos. Si bien la Ciudad de México y el Estado de México son las demarcaciones más afectadas, indicó que toda el área colindante con Estados Unidos concentra una de las mayores cargas de la enfermedad.

Referente a las defunciones, el funcionario de la Secretaría de Salud señaló que hasta el 15 de abril se registraba una tendencia ascendente, mientras que actualmente ya hay una tendencia más estable.

En tanto, la Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo son los estados con mayor incidencia del virus.

Hasta este momento, indicó, hay 11,953 camas de hospitalización general disponibles en el país y 3,358 ocupadas, lo cual representa una ocupación nacional hospitalaria al 20%.

Detalló que la Ciudad de México y el Estado de México son las demarcaciones con el mayor número de camas y ventiladores ocupados por pacientes críticos, y al igual que Baja California, estos estados casi llegan al 50% de su ocupación.

“Recordemos que estamos todavía en días y semanas donde esperamos que la curva continue de forma ascendente, por eso la llamada y la atenta invitación a la población de quedarnos en casa, porque de ello depende que estos porcentajes de ocupación continue en donde esta”, apuntó.

Por su parte, el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que son 13 estados los que, desde el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia, han tenido una reducción en la movilidad menor al 50%.

Estos son: Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Guerrero, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas,.

“Hacemos un llamado muy específico a la gente de Zacatecas y de Hidalgo donde apenas se ha reducido un 16 y 29%, respectivamente”, señaló.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco mantiene operativo especial en el último día de El Buen Fin; ha conciliado el 94% de inconformidades

El titular de la dependencia, Iván Escalante Ruiz invitó a la población a consumir de manera informada y responsable

Detienen a Jaciel Antonio, ‘El Pelón‘, presunto reclutador de dos implicados en el asesinato de Carlos Manzo

Jaciel Antonio reclutó a Víctor Manuel 'N' (el menor que disparó contra Carlos Manzo) y Fernando Josué 'N', ambos muertos.

J Balvin anuncia fechas en México tras su histórico show en Flow Fest

J Balvin anuncia una gira por México con fechas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey en mayo de 2026. Tras su presentación en Flow Fest 2025, el artista regresa con preventas escalonadas y un momento creativo destacado por su proyecto Mixteip y nominación al Grammy.

Edadismo y empleo en México: un reto urgente ante el envejecimiento poblacional

México enfrenta un aumento del 67 % en la población mayor para 2060, lo que exige políticas laborales más inclusivas y estrategias para combatir el edadismo. Grupo EULEN México impulsa la diversidad generacional, con el 52 % de su plantilla conformada por menores de 30 o mayores de 50 años.