México suma 115,099 muertes por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó que al martes 15 de diciembre el número de afectados por la pandemia asciende a 1 millón 267,202 casos positivos de covid-19 y a 115,099 muertes por la enfermedad.

En las últimas 24 horas se añadieron 11,228 casos confirmados de coronavirus y 801 fallecimientos.

Al 15 de diciembre de 2020 hay 1,267,202 casos confirmados #COVID19. Se han registrado 1,578,722 negativos, 115,099 defunciones confirmadas y 938,089 personas recuperadas.

Se señaló que, a nivel nacional, el 56% de camas de hospitalización general están disponibles y 44% ocupadas. Mientras que en camas con ventiladores, el 63% están disponibles y el 37% ocupadas.

A nivel nacional, 56% de camas de hospitalización general están disponibles y 44% ocupadas. En camas con ventiladores, 63% están disponibles y 37% ocupadas.

En la conferencia nocturna, desde Palacio Nacional, se dijo que se prevé que la vacuna contra el covid-19 de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech llegue al país el próximo 22 de diciembre.

En el país se han registrado 1 millón 578,722 casos negativos de SARS-CoV-2 y 938,089 personas se han recuperado del virus.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos