México suma 113,704 muertes por Covid-19 

Fecha:

13 de diciembre, 2020 (AMX)    Este domingo autoridades sanitarias actualizaron el reporte del número de contagios, e indicaron que se elevó en 12,057 respecto al día de ayer, para ubicarse en un millón 241,436 de contagios. Esta cifra se da un día después que el gobierno de México aprobó la vacuna fabricada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y por su socia alemana BioNTech.

México reportó este sábado 12 de diciembre 685 nuevos decesos ligados al COVID-19, con lo que el número total de muertes en el país se elevó a 113,704, esto se da en una situación en que la Ciudad de México, el epicentro de la pandemia en el país, ha elevado las medidas de contención. El gobierno de la CDMX anunció nuevas restricciones temporales para controlar al brote de coronavirus que aqueja al mundo entero. Entre las restricciones a seguir se instruyó que los comercios “no esenciales” del centro histórico tendrían que cerrar a las 17:00 hora local.

Claudia Sheinbaum, jefa del gobierno capitalino, dijo el viernes que la ciudad se encuentra en un estado de “emergencia”, pero al igual que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha optado por no imponer restricciones vinculantes y en su lugar instar a la población a quedarse en casa y reducir la socialización. También dijo que las tiendas afiliadas a la asociación que agrupa a la mayoría de las cadenas minoristas del país, la ANTAD, estarían cerradas los lunes. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.