México será potencia económica, responde López Obrador a la OCDE

Fecha:

El presidente señaló que ahora el país tiene un buen gobierno, a pesar de que esto no le guste a sus adversarios. FOTO: NOTIMEX

CIUDAD DE MÉXICO, 6  de marzo (AlMomentoMX).— Tras conocer el reporte a la baja de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la economía de México va muy bien, incluso, afirmó que el país se convertirá en una potencia económica.

Este miércoles la OCDE redujo sus perspectivas de crecimiento para México, por lo que en 2019 estima que el país llegará a una tasa de 2 por ciento, por debajo de lo previsto que era 2.5 por ciento. Mientras que para 2020 pronostica 2.3 por ciento, menor al 2.8 por ciento que se había establecido.

“Vamos muy bien, voy a informar el lunes, va muy bien la economía, muy bien las cifras macroeconómicas, hay estabilidad económica financiera, estamos creciendo, se están creando empleos, se está mejorando el salario, hay bienestar, pero eso lo voy explicar con datos el lunes. Estamos bien y de buenas (…) estoy muy confiado, dijo López Obrador durante su conferencia matutina.

El lunes 11 de marzo, el mandatario tiene previsto realizar su informe por los primeros cien días de su administración y su perspectiva económica se ha reservado para entonces. 

Este miércoles, López Obrador reiteró que nada ha dañado más al país que la corrupción de sus gobernantes. “En particular, la crisis de México se originó por la corrupción permitida, auspiciada por los malos gobierno, nada ha dañado a México más que la deshonestidad de los gobernantes”, dijo

“Estoy seguro de que va a crecer el país. No sólo eso, México se va a convertir en potencia económica porque tiene todo: recursos naturales, un pueblo trabajador y algo que le hacía falta, que impedía que México creciera y progresara: le faltaba buen gobierno y ahora lo hay. Aunque esto no les guste a nuestros adversarios, no es presumir”, apuntó.

El recorte a las previsiones por parte de la OCDE se suman a lo hecho por calificadoras internacionales como Standard & Poor´s y Fitch Raitings, así como organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco de México.

El jefe del Ejecutivo ha insistido, en cada ajuste a la baja de la perspectiva de crecimiento, en recriminar a organismos multilaterales y agencias calificadoras por no haberse pronunciado contra la corrupción de administraciones pasadas, a las que identifica como implementadoras de una política neoliberal que, en su narrativa, equivale a corrupción.

Te recomendamos: 

OCDE también reduce perspectivas de crecimiento de México

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.